En Arauca fortalecemos la trazabilidad bovina y bufalina

Dispositivos de Identificación Nacional (DINES)
Dispositivos de Identificación Nacional (DINES)

Arauca, 15 de septiembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continúa consolidando la prevención, vigilancia y control en materia de sanidad animal en el departamento de Arauca. Durante el año 2025, en el municipio de Cravo Norte, se adelantó un importante proceso de identificación de bovinos y bufalinos con Dispositivos de Identificación Nacional (DINES), garantizando la seguridad alimentaria, la competitividad del sector ganadero y el bienestar de las familias rurales.
 
En el marco de la Resolución ICA No. 110321 de 2021, que establece como obligatoria la identificación de bovinos y bufalinos en zonas de frontera con Venezuela, la oficina local de Cravo Norte realizó la atención de 99 solicitudes, logrando la identificación de 1.532 animales (495 hembras y 1.037 machos) pertenecientes a 55 predios, con la participación de 227 ganaderos de 15 veredas del municipio.
 
Cravo Norte cuenta con un estimado de 77.475 cabezas de ganado, por lo que esta acción es estratégica frente al riesgo de reingreso del virus de fiebre aftosa desde Venezuela, lo cual pondría en peligro la certificación de zonas libres en Colombia y la economía ganadera del país.

ICA-ARAUCA-1592025.jpg
 
Este trabajo del ICA se enmarca en el compromiso por brindar dignidad y desarrollo económico a los productores, fortaleciendo la gestión de inventarios, el uso de registros productivos y reproductivos, y garantizando que los animales y sus productos cumplan con los estándares de inocuidad y trazabilidad exigidos en los mercados nacionales e internacionales.
 
Además, la implementación de este sistema contribuye a una Reforma Agraria en la que la agricultura campesina, familiar y comunitaria se fortalece mediante herramientas que generan confianza, acceso a mejores oportunidades de mercado y condiciones de vida más justas para las comunidades rurales.
 
El éxito de esta jornada fue posible gracias al trabajo en equipo entre los ganaderos de Cravo Norte y los profesionales de la Oficina Local del ICA, quienes con rigurosidad técnica garantizaron el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente y la protección del patrimonio ganadero colombiano.
 

Comparte esta entrada en: