11 de junio de 2009 Ganaderos de la frontera con Ecuador, atentos con la fiebre aftosa Un llamado de alerta a los ganaderos de los departamentos de Putumayo y Nariño hace el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, luego de confirmarse que en Ecuador, en el municipio de Imbabura, provincia ubicada a menos dos horas de la frontera de Colombia, se presentaron cinco focos de fiebre aftosa.
02 de junio de 2009 ICA: Después de la certificación viene un arduo trabajo para mantener la sanidad de nuestra población animal Adquirida la certificación de Colombia como libre de fiebre aftosa, el gobierno continuará comprometido con planes de acción que mantengan esta enfermedad ausente del territorio nacional y que además le permita al país conservar el status sanitario obtenido.
01 de junio de 2009 Eje cafetero fortalece su sanidad pecuaria Con el apoyo de otras entidades nacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizará el próximo 4 y 5 de junio en el auditorio de la Universidad del Quindio el seminario de competitividad en carne y leche, que tiene como objetivo capacitar a productores y profesionales del sector ganadero bovino del eje cafetero en temas relacionados con inocuidad, bienestar animal, calidad en carne y leche, entre otros aspectos tendientes a orientar las explotaciones hacia la competitividad nacional e internacional.
28 de mayo de 2009 Colombia recibe certificación como país libre de fiebre aftosa con vacunación En el marco de la sesión 77 de la Asamblea General de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, que se realiza en Paris, Colombia obtuvo hoy oficialmente el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación. La certificación fue recibida por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, y el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, de manos del director de la OIE, Bernard Vallat.
26 de mayo de 2009 Después de más de cinco décadas padeciendo la fiebre aftosa, Colombia hoy es libre de esta enfermedad 59 años después de combatir la fiebre aftosa, el país será declarado el próximo 28 de mayo por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, como libre de esta enfermedad con vacunación. La certificación retribuye el gran esfuerzo que por más de cinco décadas realizó el gobierno, quien en su momento la declaró como enfermedad de interés nacional, bajo un programa de control y erradicación que incluyó certificación de zonas libres, vacunación obligatoria y control estricto a la movilización de animales y sus productos.