04 de octubre de 2011 Región Andina continúa fortaleciéndose para controlar y erradicar la fiebre aftosa Bogotá, 4 de octubre de 2011. Funcionarios de los Servicios Veterinarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú participan durante esta semana en el Taller Regional de Formación de Educadores Sanitarios que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en el marco del Proyecto Regional para el control de la Fiebre Aftosa.
04 de octubre de 2011 Por un buen diagnóstico de enfermedades aviares Bogotá, octubre 4 de 2001. Con el objeto de entregar herramientas para realizar un diagnóstico oportuno y acertado de las enfermedades aviares, el Fondo Nacional Avícola FONAV, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia FENAVI y el Programa Técnico de Fenavi – Fonav, con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y FENAVI Bogotá, están invitando a los médicos veterinarios y a los médicos veterinarios zootecnistas a participar en el Seminario Taller Toma y envío de muestras para diagnóstico de enfermedades aviares, el cual se llevará a cabo en Medellín, Bucaramanga, Bogotá, Soledad (Atlántico) e Ibagué, en distintas fechas en los meses de octubre y noviembre.
29 de septiembre de 2011 De la zona de distensión a la zona de capacitación Bogotá, septiembre 29 de 2011. Dos Escuelas de Campo (ECA) llevadas a cabo por el ICA en Mesetas y Vistahermosa, municipios del departamento del Meta, entre el 22 y 24 de septiembre y el 26 y 28 del mismo mes, respectivamente, y que tienen por objeto concientizar a los productores sobre la necesidad de implementar las Buenas Prácticas Ganaderas y producir leche inocua, fueron posibles gracias al convenio suscrito, el pasado 15 de julio, entre el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Seccional Meta, la Fundación Panamericana para el Desarrollo FUPAD y la Asociación de Municipios Agroparques.
28 de septiembre de 2011 ICA continúa trabajando en el control de la enfermedad Bogotá, 28 de septiembre de 2011. A propósito del día mundial de la rabia silvestre que se celebra hoy 28 de septiembre, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los ganaderos del país a notificar la presencia de la enfermedad, ante animales con síntomas como incoordinación, movimiento en círculo, movimientos de pedaleo, espasmo de los músculos de la nuca y el dorso, convulsiones y parálisis.
26 de septiembre de 2011 ICA cierra importaciones de animales y productos susceptibles de transmisión de la fiebre aftosa procedentes de Paraguay Bogotá, 26 de septiembre de 2011. Ante un foco de fiebre aftosa registrado recientemente en Paraguay, en el departamento de San Pedro, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó por seis meses la suspensión de las importaciones de animales, carnes y despojos comestibles y otros productos de riesgo de transmisión de fiebre aftosa de las especies bovina, ovina, caprina y porcina, provenientes de ese país.