01 de septiembre de 2021
El ICA en Vaupés visitó cultivos de cítricos
Vaupés, 1 de septiembre de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a cultivos de cítricos, para descartar la presencia de HLB, en la comunidad indígena de Puerto Inaya.
En la actividad también se resaltó la importancia de que los productores mantengan las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en los cultivos de cítricos, con el propósito de mantener la sanidad vegetal de los mismos, que son de importancia socioeconómica en el departamento y sus diversas comunidades indígenas, en total fueron visitados cuatro cultivos de naranja valencia y limón tahití.
“El ICA seccional Vaupés adelanta actividades de inspección, vigilancia y control para verificar presencia o ausencia del vector del HLB, en la comunidad indígena de Puerto Inaya y así, descartar presencia de la plaga de control oficial como la enfermedad Huanglongbing, más conocida como HLB de los cítricos y su insecto vector”, explicó Giovanny García Rodríguez, funcionario de la seccional Vaupés.
El Instituto trabaja por la sanidad agrícola del país, reduciendo los riesgos e impactos de introducción, establecimiento y dispersión de plagas y enfermedades para asegurar la calidad y la inocuidad en la producción primaria.
Durante la vigencia del 2021 se han realizado un total de 4 visitas a predios o chagras productoras cítricos, específicamente de naranja valencia y limón tahití, para un área inspeccionada de 4 hectáreas.
Durante estas actividades se explica a los productores la sintomatología y afectación de las plagas monitoreadas, de igual manera, se enfatiza la importancia de realizar un manejo agronómico adecuado a las plantaciones, como el control de malezas que pueden competir por luminosidad, nutrientes y espacio.