22 de septiembre de 2022
En el Urabá, el ICA realiza brigada fitosanitaria para proteger los cultivos de plátano y banano
Medellín, Antioquia. 22 de septiembre de 2022. En la subregión de Urabá, en Antioquia, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una brigada fitosanitaria de control e inspección en predios de plátano y banano afectados por la bacteria Ralstonia solanacearum, responsable de la enfermedad conocida como moko.
En las visitas, el personal del ICA evaluó el cumplimiento de la implementación de las medidas fitosanitarias, de acuerdo a la Resolución 09277 en fincas productoras y exportadoras de banano Cavendish, con el objetivo de contener el incremento de casos positivos de la enfermedad.
Además, los funcionarios notificaron el resultado de los análisis de laboratorio al propietario de un predio, indicándole las medidas fitosanitarias y las obligaciones que debe aplicar para el manejo y control de moko, así como también las prohibiciones dispuestas en los artículos 4, 5 y 6 de la normatividad vigente.
El moko (a.c. Ralstonia solanacearum) es una enfermedad bastante agresiva y temida en las zonas productoras de banano y plátano, ya que su presencia acarrea pérdidas de unidades de producción. Por tanto, el personal del ICA continúa acompañando a los productores de la zona para proteger este renglón productivo y apoyar a las familias que se benefician de esta actividad económica.
Actualmente, en la subregión de Urabá hay aproximadamente 34 hectáreas cultivadas de banano y 27 hectáreas de plátano.