29 de septiembre de 2021
Con seguimiento y certificación de predios contribuimos a la competitividad en la producción de peces en Cundinamarca
Mosquera, Cundinamarca, 29 de septiembre de 2021. El establecimiento Acuacultura Santamaría SAS, predio productor y exportador de peces para consumo humano, ubicado en el municipio de San Francisco, recibió visita de seguimiento y de certificación como establecimiento acuícola bioseguro, por parte del ICA seccional Cundinamarca, con el fin de contribuir al aseguramiento de la sanidad de los animales e inocuidad de los productos que se obtengan en la producción primaria de los animales acuáticos.
El seguimiento al predio productor de peces se realizó en cumplimiento de la Resolución 1414 de 2006 que establece el registro ante el ICA, de productores de camarón y peces para consumo humano con destino a la exportación”
Así mimo, se realizó la verificación al cumplimiento de la Resolución ICA 20186 del 26 de diciembre de 2016, que establece las condiciones sanitarias y de bioseguridad en la producción primaria de animales acuáticos para obtener el certificado de establecimiento acuícola bioseguro.
Según cifras reportadas por la Federación Colombiana de Acuicultores, Fedeacua, la piscicultura colombiana cerró el mejor año en cuanto a cifras de comercio exterior, al totalizar 12.898 toneladas de trucha, tilapia y otras especies exportadas en 2020 y ventas por US$70,1 millones, lo cual representó un incremento de 48 % en volumen y 25,5 % en valor respecto a 2019.
Los productos que generaron este crecimiento exponencial en las ventas al exterior fueron trucha y tilapia, exportadas en forma entera o en filete, y frescas, refrigeradas o congeladas.
Los principales mercados que demandaron estos productos colombianos fueron Estados Unidos, Perú, Canadá, Reino Unido, Alemania, Ecuador, España y Chile.