En Córdoba, el ICA apoya a productores desplazados por la violencia

Participación del ICA en la Rueda de Negocios.



Montería, 12 de octubre de 2018. Con el fin de brindar apoyo y acompañamiento técnico a los pequeños productores de la región, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la rueda de negocios ‘Apoyo y fortalecimiento a los encadenamientos productivos del departamento’, organizada por la Gobernación de Córdoba.
 
La rueda de negocios que se realizó en el Centro de Convenciones de Montería, tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre los pequeños productores desplazados por la violencia y las grandes cadenas de supermercados presentes en la región, para lograr una buena negociación que permita que los productos se vendan a un mejor precio y favorezcan a todos los actores involucrados en el proceso.
 
El evento contó con la asistencia de más de 200 productores, quienes encontraron en un mismo lugar el apoyo de todas las entidades gubernamentales y privadas del sector agroindustrial y agropecuario, las cuales realizan el acompañamiento necesario para la producción de cultivos sanos e inocuos, los cuales son el sustento de cientos de familias en todo el departamento.
 
La participación del ICA en este evento fue liderada por el gerente seccional del ICA en Córdoba, Marcos Carvajal, y contó con el apoyo de la veterinaria Pilar Gutierrez y de la agrónoma Eliana Arzuaga, quienes manifestaron que el ICA viene trabajando con los productores del departamento, en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en los cultivos, para garantizar la sanidad de la producción, vigilando el estatus fitosanitario de los predios y capacitando a los pequeños productores con toda la normatividad vigente.
 
“Es muy importante para los pequeños productores que se lleven a cabo este tipo de eventos, los cuales son una oportunidad segura para dar a conocer sus productos y comercializarlos a un precio justo. Este trabajo interinstitucional permite mejorar la calidad de vida de los productores y, con ello, apoyamos la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, manifestó el gerente seccional.

Comparte esta entrada en: