El ICA en Risaralda protege la producción de plátano y banano

 Muestreo predios de plátano y banano
Muestreo predios de plátano y banano

Pereira, 06 de septiembre del 2021. En los municipios de Pueblo Rico, Apía, Santuario, Baolboa, La Celia, Mistrató, Guática, Belén de Umbría y La Virginia, Risaralda, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó brigadas de muestreo de material vegetal de plátano y banano para demostrar la ausencia del Fusarium R4T.
 
La marchitez de las musáceas causada por el hongo Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical-FOC R4T, es una de las enfermedades de importancia económica más destructivas de las musáceas, ya que invade los tejidos internos del cormo y del pseudotallo, ocasionando su muerte.
 
Durante las brigadas, se tomaron 30 muestras de material vegetal y se llevaron el laboratorio de diagnóstico fitosanitario para realizar su respectivo análisis. Así mismo, funcionarios del ICA le explicaron a los productores la importancia de conocer la sintomatología de la enfermedad  y de implementar medidas de bioseguridad en sus predios para proteger sus cultivos y evitar la muerte de los cultivos.
 
 “En Risaralda realizamos vigilancia fitosanitaria y epidemiológica en los predios productores de plátano y banano, así como muestreos y jornadas de educomunicación para generar un impacto positivo en la producción y apoyar el desarrollo económico de este importante sector”, afirmó Jhon Freddy Amaya, gerente seccional del ICA en Risaralda.


Comparte esta entrada en: