07 de febrero de 2022
En Quindío, el ICA hace seguimiento a los predios productores de cítricos dulces
De su interés:
- Durante el mes de enero se han efectuado 72 visitas a 308 trampas, en las cuales se han obtenido 248 capturas de especímenes de Anastrepha ssp.
Armenia, Quindío, 07 de febrero de 2022. En los municipios de Montenegro, Armenia, La Tebaida, Calarcá, Pijao, Buenavista y Córdoba, en el Quindío, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas fitosanitarias en predios de cítricos dulces, con el fin de monitorear y evitar la presencia de mosca en la fruta.
La actividad fue liderada por Octavio Gil, profesional del ICA y encargado del Plan Nacional de Moscas de la Fruta, PNMF, en la seccional Quindío, en la que se realizaron visitas a 26 predios habilitados, los cuales cuentan con registro de exportación vigente de acuerdo a la resolución 448 del 2016. Cabe resaltar que, la regulación de esta normativa está enmarcada en cada visita de verificación en campo a predios habilitados prestando el servicio de acuerdo a la resolución 8461 del 2019.
De esta manera, el ICA, en el departamento de Quindío, continúa adelantando los procedimientos de inspección, vigilancia y control sanitario, para dar cumplimiento a los requisitos de exportación a los cítricos dulces.
Tenga en cuenta que:
Al tener habilitado el predio en el Plan de Trabajo Operacional-PTO de cítricos dulces, se logra mantener el estatus sanitario de la fruta fresca con destino a la admisibilidad en el mercado.