21 de septiembre de 2021 Con productores de leche, El ICA presentó las medidas sanitarias implementadas en el norte de Antioquia para mitigar la prevalencia de la brucelosis bovina Reunión con productores de leche del norte de Antioquia. La brucelosis bovina es una enfermedad zoonótica que puede afectar la salud del hombre en forma severa y que además afecta a diferentes especies animales produciendo importantes pérdidas económicas. Es catalogada de interés nacional. Bello, Antioquia, 21 de septiembre de 2021. Durante la reunión sostenida con productores de leche del norte de Antioquia, la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Deyanira Barrero León, resaltó el trabajo que viene adelantando la autoridad sanitaria nacional para disminuir la prevalencia de la brucelosis bovina en el departamento. En este encuentro, encabezado por el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, los altos directivos del ICA explicaron la situación sanitaria actual de Antioquia y el programa de control para brucelosis, enfermedad que se reportó en el 2017 en la zona norte, comprendida por los municipios Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Belmira, Entrerrios, Donmatias, Angostura, Yarumal, San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia y algunas veredas de Bello parte de la zona del Valle de Aburrá. La anterior situación, requirió de la intervención del ICA mediante la implementación de medidas sanitarias especiales con el fin de mitigar los factores de riesgo de diseminación y propagación de la brucelosis bovina, la cual no solo genera importantes pérdidas económicas en la producción ganadera, sino también un impacto en salud púbica. “Desde el Instituto estamos implementando la estrategia de Regionalización de la presentación y prevalencia de la Brucelosis bovina, con miras a disminuir la incidencia de la enfermedad en esa zona del país”, señaló Barrero León. Reunión con productores de leche del norte de Antioquia. En los últimos 3 años el ICA ha emprendido acciones y actividades para mantener informados a los productores sobre la situación sanitaria de la región, evidenciado que el avance en los procesos de saneamiento de los predios positivos con el respectivo levantamiento de la cuarentana no ha sido tan exitoso como se desearía, debido a que en el periodo de 2017 a la fecha (agosto 2021) solo se ha logrado sanear 180 predios en el norte de Antioquia. Para el ICA es importante el compromiso de los ganaderos para mantener la sanidad del sector. Por tanto, no solo brinda acompañamiento a los productores, sino que coordina, supervisa y evalúa las acciones de prevención, control y erradicación para prevenir la introducción y propagación de plagas y enfermedades que puedan afectar la ganadería nacional. En la reunión con los productores de leche también participaron la gerente Seccional de Antioquia, Dionisia Yusti Rivas, los Alcaldes de los municipios ubicados en el norte del departamento, y representantes de Invima, Agencia de Desarrollo Rural y el Banco Agrario.