Predios de Sucre continúan certificándose en Buenas Prácticas Ganaderas

Certificación a predios
Certificación a predios
  • En el departamento de Sucre existen nueve predios certificados en BPG, todos en producción de carne bovina.
 
  • La visita de auditoría y certificación de los predios en BPG por parte del ICA, no tiene ningún costo para el productor.

Sincelejo, Sucre. 28 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó el certificado de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a dos predios productores de carne en el departamento de Sucre.

Se trata de los predios La Carolina, ubicado en el municipio de San Marcos, y Campo Bello, en el municipio de San Benito Abad. Las dos fincas se dedican a la ceba de bovinos para comercializarlos en plantas de beneficio tipo exportación.

En la visita de auditoría efectuada a cada uno de los predios, los funcionarios del ICA evaluaron los requisitos establecidos en la lista de chequeo de la Resolución 68167 del 20 de mayo de 2020, los cuales comprenden aspectos relacionados con la sanidad animal, identificación, bioseguridad, buenas prácticas en el uso de medicamentos veterinarios, buenas prácticas para la alimentación animal, saneamiento, bienestar animal y personal.

Luis Alfonso García Parra, médico veterinario zootecnista, responsable del proyecto de Inocuidad Pecuaria en el departamento de Sucre, fue el funcionario encargado de realizar las visitas de auditoría en ambos predios.

En total participaron 12 personas en las dos visitas de auditoría, distribuidas en propietarios y trabajadores de los predios y profesionales del ICA.

El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, actuó como entidad que certifica al realizar las visitas de auditoría verificando el cumplimiento de los requisitos exigidos en la resolución 68167 de 20/05/2020.

“Con la implementación de las BPG además de mejorarse la productividad y sostenibilidad del sistema de producción, se disminuyen los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción de alimentos que puedan generar un riesgo directo sobre la salud del consumidor”, indicó el gerente seccional del ICA en Sucre, Camilo Andrés Támara.


Comparte esta entrada en: