13 de julio de 2018 El ICA en La Guajira visita predios en proceso de obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI. Funcionarios del ICA en La Guajira vistan predios ganaderos Riohacha, 13 de julio de 2018. Los predios, Reina Nikol, en la vereda Pelechua y La Reina, en la vereda Santa Rita, del municipio de Dibulla, en La Guajira, recibieron la visita de seguimiento por parte de funcionarios del ICA, en el proceso que llevan estas dos fincas, para que ser certificadas como predios productores de animales de calidad para el consumo humano. Estos predios son de pequeños productores de cerdos, los cuales están siendo acompañados por el Instituto, en el proceso de cumplimiento de requisitos y puedan ser certificados con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI. La Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, está estructurada para minimizar los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, además, es un requisito indispensable para solicitar la guía de movilización, que permite el traslado de los animales para sacrificio con destino al consumo humano. Para obtener la ASI, los predios deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el ICA en la Resolución 20148 del 08 de Agosto del 2016: Registro sanitario de predio pecuario: El predio debe estar registrado ante el ICA. (Regístrelo en la oficina del ICA más cercana). Requisitos de Sanidad Animal y Bioseguridad: Cumplir con los requisitos establecidos por el ICA para las enfermedades de control oficial (vacunación y notificación). Realizar actividades de prevención y control de enfermedades infecciosas y parasitarias. La zona de producción debe estar delimitada. En sistemas estabulados, mantener el registro de ingreso y salida de personas, animales y vehículos. Establecer un manejo adecuado a la mortalidad de animales. Identificar los animales de forma individual o por lote según la especie. En el siguiente enlace pueden consultar todo sobre: Autorización sanitaria y de inocuidad