07 de septiembre de 2021
El ICA participó en la feria agro empresarial del Caquetá
Florencia, Caquetá, 7 de septiembre de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de las subgerencias de Protección Animal y Protección Vegetal de la seccional Caquetá, participaron en la feria Agro Empresarial del departamento.
La primera feria agro empresarial del Caquetá es un evento liderado por la Pastoral Social del departamento, con el Instituto como aliado estratégico con el objetivo de dinamizar y reestablecer la economía de los pequeños productores que fueron golpeados por la pandemia del Covid – 19.
En el evento, que se desarrolló en la plaza San Francisco de Florencia, participaron 65 productores de los 16 municipios del Caquetá, destacándose el proyecto acuícola productores de tilapia, cachama y arawana.
“En la feria participaron productores acuícolas, apícolas, emprendedores de transformación de lácteos y comidas hechas con materia prima porcina, también participaron los artesanos que utilizan los materiales que genera el ambiente amazónico para construir sus obras”, explicó Juan Manuel Peña, gerente seccional del Caquetá.

Feria agro empresarial del Caquetá.
Los funcionarios del Instituto aprovecharon el evento para comunicar la misión y la oferta institucional del ICA, a los productores de la región, espacio en el que destacó la importancia de registrar los predios, porque es un requisito primario para acceder a los recursos ofrecidos.
El enlace del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, durante el evento dio a conocer que para el 2022 el gobierno nacional dispondrá de $120.000 millones para apoyar a pequeños productores y mujeres campesinas, recursos canalizadores y, sobre todo, a través del fondo emprender.
El evento contó con la participación de la Defensa Civil, la Policía Nacional, Ejército Nacional, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, (Corpoamazonía), el Sena, la Asociación de Acuicultores del Caquetá, (Acuica), entre otras entidades, empresas privadas y ONGs.