Con muestreos y prevención fortalecemos el estatus sanitario de Boyacá

 Toma de muestras a bovinos para prevención aftosa.
Toma de muestras a bovinos para prevención aftosa.
  • Boyacá tiene un censo bovino cercano a 1.200.000 animales, en 88.727 predios, principalmente de pequeños y medianos ganaderos.

Tunja, Boyacá. 28 de septiembre de 2021. La prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial en los animales de producción, son clave para contribuir a la seguridad alimentaria de las personas y la competitividad  de la ganadería nacional, por esta razón la gerencia seccional del ICA en Boyacá, llevo a cabo un muestreo con el fin de confirmar la ausencia del virus de la fiebre aftosa en bovinos y todos los animales susceptibles a la enfermedad.
 
La población objeto del muestreo fue de bovinos que se encontraban en un rango de edad entre 6 y 24 meses en predios que fueron seleccionados al azar.  Es de vital importancia realizar estos muestreos ya que permiten determinar el estatus sanitario de la Zona IV del país con respecto a la prevalencia de la enfermedad y la inmunidad poblacional que se posee
 
Este muestreo hace parte de las actividades que el ICA debe cumplir ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, lo que permite la admisibilidad de los productos pecuarios en los mercados internacionales.


Comparte esta entrada en: