Seguridad alimentaria, al alcance de una semilla de calidad.

En el Meta, el ICA definió fechas para venta de semilla y siembra de maíz tecnificado

Predios de maíz.
Predios de maíz.
  • Según datos de Fenalce, el Meta es el primer productor de maíz tecnificado del país, donde se registró en el año 2022 un área sembrada de 52.961 hectáreas anuales, de las cuales 31.261 fueron establecidas en la Altillanura y 21.700 hectáreas en el Piedemonte.
  • Antes del establecimiento del cultivo de maíz tecnificado, toda persona natural o jurídica debe registrarse a través de su distribuidor de semillas o ante el ICA, en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/pW5Zi4PPfz
  • El ICA y Acosemillas impulsan a los agricultores y comercializadores de semilla en las diferentes regiones del país para que trabajen con semillas autorizadas y certificadas y eviten sanciones. ü Contexto: Usar semilla de calidad es un buen negocio, genera hasta un 40% más en las cosechas

Villavicencio, 11 de abril de 2023. Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del ICA en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de 2023, en el departamento.

La regulación de las fechas de venta y siembra de semilla para los diferentes cultivos, establecidas por el ICA, mediante Resolución 01715 de 2023, es una medida de protección fitosanitaria dirigida a mitigar riesgos fitosanitarios, evitar la propagación de plagas y el fortalecimiento de la producción de maíz, clave para la seguridad alimentaria.

Las fechas establecidas por el ICA para la cosecha del primer semestre de 2023, en el departamento del Meta quedaron así:

El ICA les recuerda a los agricultores que cuando compran semilla no autorizada, necesitarán más cantidad de hectáreas, ya que la misma contiene plagas y enfermedades que son llevadas posteriormente al cultivo, reduciendo la producción y contaminando el suelo con patógenos que quedan hospedados por mucho tiempo y que son difícil de erradicar. Por otra parte, la calidad del producto final se ve afectada, deteriorando directamente las ganancias.


Comparte esta entrada en: