El ICA informa que ya está disponible la vacuna contra la influenza equina

Vacunación equinos.
  • La vacunación contra influenza equina es la mejor herramienta para prevenir la enfermedad
  • Recuerde siempre adquirir las vacunas en los establecimientos registrados ante el ICA.
 
 
Bogotá, 14 de septiembre de 2018. De acuerdo con la información suministrada por las empresas importadoras de la vacuna, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se permite informar que ya está disponible la vacuna contra la influenza equina, en varios establecimientos del país.
 
Los siguientes son los establecimientos de comercio, registrados ante el ICA, en los cuales se puede adquirir la vacuna contra esta enfermedad, que ya está presente en 16 departamentos.
 
 
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO
DISTRIBUCIONES AGRALBA S.A. ANTIOQUIA ITAGUI MULTIAGRO LIMITADA CAUCA POPAYÁN
IVANAGRO S.A. ANTIOQUIA MEDELLÍN VALBAGRO LIMITADA CUNDINAMARCA CHÍA
MARE LIMITADA CUNDINAMARCA TENJO SERVICAMPO DEL VALLE S.A.S VALLE DEL CAUCA CALI
FEDERICO OSORIO A. S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA PUNTO FERTIL S.A.S CUNDINAMARCA BOGOTÁ
AGROCAMPO S.A. CUNDINAMARCA COTA AGROCOSUR HUILA NEIVA
NOGA S.A.S CUNDINAMARCA CHÍA SILVERAGRO S.A.S CUNDINAMARCA BOGOTÁ
AGROPECUARIA EL CIMARRON SAS META VILLAVICENCIO ALMACEN INSUAGRO LTDA CAQUETA FLORENCIA
SERVICAMPO DEL VALLE S.A.S VALLE DEL CAUCA CALI AGROPAISA SAS SANTANDER BUCARAMANGA
COOP.DE GANADEROS DEL CTRO Y NTE VALLE DEL CAUCA BUGALAGRANDE INVERSIONES AGROPUNTO LA FINCA SAS META VILLAVICENCIO
COOP.DE GANADEROS DEL CTRO Y NTE VALLE DEL CAUCA CALI UNIONAGRO S.A. SANTANDER BUCARAMANGA
COOP.DE GANADEROS DEL CTRO Y NTE VALLE DEL CAUCA CARTAGO NOGA S.A.S CUNDINAMARCA CHÍA
COOP.DE GANADEROS DEL CTRO Y NTE VALLE DEL CAUCA TULUÁ AGROPECUARIA LA HACIENDA Y CIA S.A NORTE DE SANTANDER PAMPLONA
DISTRIBUCIONES VETERINARIAS S.A. CALDAS MANIZALES AGROPECUARIA LA HACIENDA Y CIA S.A VALLE DEL CAUCA YUMBO
COOP. GANADEROS Y AGRICULTORES RISA RISARALDA PEREIRA DROGUERIA VETERINARIA LTDA BOLIVAR CARTAGENA
DROGUERIA VETERINARIA LTDA BOLIVAR CARTAGENA FEDERICO OSORIO A. S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA
CENTRAL PECUARIA S.A. TOLIMA IBAGUÉ VALBAGRO LIMITADA CUNDINAMARCA CHÍA
RED AGROVETERINARIA S.A CALDAS MANIZALES PUNTO FERTIL S.A.S CUNDINAMARCA BOGOTÁ
LABORATORIOS UNIDOS DE COLOMBIA SAS META VILLAVICENCIO COOP.DE GANADEROS DEL CTRO Y NTE VALLE DEL CAUCA CALI
EXIAGRICOLA JD LTDA CUNDINAMARCA BOGOTÁ MARE LIMITADA CUNDINAMARCA TENJO
CENTRO DE ABASTOS AGROPECUARIOS SAS CUNDINAMARCA BOGOTÁ VALBAGRO LIMITADA CUNDINAMARCA CHÍA
AGROPECUARIA JUAN PABLO SUCRE SINCELEJO VETERINARIA LA RED SANTANDER BUCARAMANGA
DEGANADO SAS VALLE DEL CAUCA CALI GLOBALAGRO NEIVA SAS HUILA NEIVA
 

“El estado sanitario de los équidos es responsabilidad de sus propietarios, por lo tanto, la protección de los animales, a través de la vacunación, es la herramienta para la prevención de enfermedades, lo que redunda en el bienestar y diminución de pérdidas por uso de medicamentos veterinarios para el control de enfermedades que se pueden prevenir”, señaló Mario Peña, director técnico de Sanidad Animal del ICA.
 
De acuerdo con el Manual Terrestre de la OIE, “la vacunación disminuye los signos clínicos y la excreción de virus”, por lo que, para lograr niveles adecuados de protección, la vacuna contra la influenza equina debe aplicarse con “un ciclo inicial de tres dosis a intervalos de aproximadamente 0, 1 y 6 meses. Normalmente el requisito mínimo es una revacunación anual.
 
En el caso de caballos jóvenes se recomienda una vacunación más frecuente, y algunas organizaciones ecuestres requieren recordatorios bianuales”, por lo que el esquema de vacunación, debe llevarse a cabo siguiendo estrictamente las recomendaciones consignadas en el rotulado de los productos y dentro del esquema propuesto.

Los dos productos que se comercializan en Colombia se producen teniendo en cuenta con los lineamientos del Manual de Pruebas Diagnósticas de la OIE y para lograr los resultados de protección esperados, deben utilizarse de acuerdo con la información aportada en el rotulado de los productos.
 
El ICA recomienda utilizar productos con registro vigente, cualquier inquietud respecto a sospechas por falta de eficacia o cualquier otro evento adverso relacionado al uso de estos productos, favor comunicarlos a farmavig.vet@ica.gov.co



 

Comparte esta entrada en: