10 de febrero de 2022
En el Valle del Cauca
Se definieron las fechas para el ciclo de siembra de maíz en los semestres A y B del 2022
Palmira. Valle del Cauca, febrero 10 de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Valle del Cauca, estableció, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada de maíz del semestre A y B del presente año, durante el XI Comité Fitosanitario de Maíz en el que asistieron los maiceros, asistentes técnicos, gremios, autoridades gubernamentales de la región.
De acuerdo con la resolución ICA 00899 del 31 de enero de 2022, “Por la cual se determinan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y siembra de cultivos de maíz tecnificado en el departamento del Valle del Cauca, en los semestres A y B del 2022”, el Instituto estableció que las fechas del ciclo de siembra para el maíz en el departamento, iniciaron a partir del 15 de febrero de 2022.
El gerente seccional Luis Amancio Arias Palacios, invita a los productores de maíz, al cumplimiento de la norma y las disposiciones que esta establece, tales como el registro de agricultores, a través de este enlace establecido por el Instituto: el cual ya se encuentra activo.
A través de esta resolución el ICA busca ser parte del manejo integrado de la plaga para minimizar las afectaciones del insecto vector Dalbulus maidis (Delong y Wolcott), en cultivos de maíz, en el departamento del Valle del Cauca conocido comúnmente como la chicharrita del maíz. Además, el Instituto seguirá velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, el registro de productores y la sensibilización de la medida; para lograr llevar a cabo acciones de vigilancia de la plaga, evaluando la incidencia poblacional e indicando el estado fitosanitario del cultivo de maíz en el departamento.
El departamento del Valle del Cauca sembró y registró ante el ICA 18.032,23 hectáreas de maíz así: 15.883,42 Has de maíz tecnificado para grano duro, 857,82 Has de maíz dulce, 385,2 Has de maíz para producción de semilla y 905,79 Has de maíz para choclo, ensilaje y Alimentación Animal (Fuente ICA, 2021).
Datos de interés:
-
En la vigilancia fitosanitaria que ha realizado el ICA en predios del sur, centro y Norte del Valle del Cauca, se ha encontrado la presencia de las plagas antes mencionadas, con una incidencia promedio en la vigencia:
Semestre A de 2021: 9.8 % de incidencia del vector y 5.2 % de incidencia de sintomatología compatible con fitoplasma.
Semestre B de 2021: 8.3 % de incidencia del vector y 1.01% de incidencia de sintomatología compatible con fitoplasma.
-
Las medidas de control regulatorio, sumado al manejo integrado del cultivo de maíz, minimizan el riesgo de incremento de la población vector Dalbulus maidis
-
El registro de inscripción deberá presentarse al momento de la compra de semilla, a su comercializador o distribuidor de semillas de preferencia.
-
Las normas establecidas en la Resolución 00899 del 31 de enero de 2022, se aplican a todas las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la producción, comercialización de semilla y siembra de los cultivos comerciales y de autoconsumo de maíz.
-
Podrá consultar la resolución completa en el siguiente enlace.
Tipo de Maíz |
Semestre A (2022) |
Semestre B (2022) |
Fecha de venta de semilla |
Fecha de siembra |
Fecha de venta de semilla |
Fecha de siembra |
Maíz de grano seco o duro, |
1 de febrero al 6 de abril |
15 de febrero al 10 de abril |
1 de agosto al 10 octubre |
15 de agosto al 20 octubre |
Maíz para semillas y temas investigación |
1 de febrero al 21 de abril |
15 de febrero al 25 de abril |
1 de agosto al 25 de octubre |
15 de agosto al 3 de noviembre |
Maíz dulce |
1 de febrero al 23 de mayo |
15 de febrero al 1 de junio |
1 de agosto al 1 diciembre |
15 de agosto al 10 de diciembre |
Maíz choclo |
1 de febrero al 23 de mayo |
15 de febrero al 1 de junio |
1 de agosto al 1 diciembre |
15 de agosto al 10 de diciembre |
Maíz para Alimentación animal |
1 de febrero al 23 de mayo |
15 de febrero al 1 de junio |
1 de agosto al 1 diciembre |
15 de agosto al 10 de diciembre |
#EsConHechosYEnEquipo