01 de diciembre de 2020
Cultivos de caña panelera en Boyacá, tradición, cultura y sustento de los agricultores
- El departamento de Boyacá cuenta con aproximadamente 19.000 hectáreas cultivadas con caña panelera en 23 municipios, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional.
- Cerca de 5.000 familias boyacenses se dedican al cultivo de caña panelera.
Tunja, 01 de diciembre de 2020. En las provincias de Ricaurte, Occidente, Lengupá y Oriente, en Boyacá, está una de las principales zonas productoras de caña panelera del país, por esta razón el ICA durante este año ha realizado 40 visitas de vigilancia fitosanitaria y monitoreo en predios de 10 municipios cuya principal actividad es la producción de panela.
Mediante las actividades de inspección, vigilancia y control se realiza el monitoreo al barrenador del tallo (diatreae sp) principal plaga que afecta este cultivo incidiendo en la calidad y cantidad de jugos de los tallos molineros para producción de panela.
Así mismo se realiza monitoreo de otras plagas y enfermedades como salivazo (aeneolamia varia), roya café (puccinia melanocephala), roya naranja (puccinia kuehnni), las cuales son limitantes en la producción del departamento.
Funcionarios ICA en cultivos de caña.
Señor productor de caña evite la multiplicación y uso de variedades susceptibles como es el caso de la RD 75-11.
La gerencia seccional del ICA en Boyacá trabaja con los productores de caña panelera, para que nunca falte el melao de caña que endulza la vida de los colombianos.