22 de julio de 2019
Alerta Temprana Fitosanitaria
Por un buen melado, el ICA trabaja con productores para prevenir la roya naranja de la caña de azúcar y panelera
- Según cifras de la Cadena Productiva de la Caña Panelera, cerca de 96.657 hectáreas de caña de azúcar para producción de panela fueron establecidas en el año 2018, de las cuales la gran mayoría se encuentran sembradas con la variedad RD-75-11.
- En el siguiente enlace descargue la Alerta Temprana Fitosanitaria de la roya naranja de la caña de azúcar y panelera, con indicaciones de prevención y manejo.
- La variedad de caña de azúcar para producir panela RD-75-11 es la más sembrada en la hoya del río Suárez, ubicada en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander.
- Señor cañicultor, evite la multiplicación y uso de variedades susceptibles como es el caso de la RD 75-11.
Bogotá, julio 22 de 2019. Una alerta temprana puede marcar la diferencia para el éxito de un cultivo y la seguridad agrícola de una región, por esta razón, el ICA invita a los productores de caña de azúcar y panelera para que estén atentos ante la presencia de los síntomas de la roya naranja en las plantaciones de caña.
En julio de 2010, se registraron en cultivos de caña de azúcar en el valle del río Cauca, los primeros indicios de la presencia de la roya naranja en Colombia, enfermedad que se encuentra distribuida en Australia, Asia, Norte América, Centro y Sur América.
- La roya naranja de la caña de azúcar es causada por el hongo Puccinia kuehnii.
- Originalmente la enfermedad estuvo restringida al Sudeste de Asia y el Pacífico, hasta que en el año 2007 fue reportada en Estados Unidos. Posteriormente se dispersó a varios países productores de caña de azúcar de Centro América, el Caribe y América del Sur.
- Los síntomas iniciales de la roya naranja de la caña son lesiones minúsculas, elongadas, de color amarillo, que forman una aureola pálida, verde amarillenta que aumenta de tamaño, conforme avanza la enfermedad.
- A medida que las lesiones crecen adquieren una coloración naranja a naranja-marrón.
- A diferencia de la roya café común, las lesiones jóvenes de la roya naranja nunca llegan a ser de un color marrón oscuro.
Síntomas de roya café y roya naranja
- Las lesiones de la roya naranja de la caña de azúcar forman pústulas, principalmente en el envés de las hojas, las cuales contienen las esporas del hongo.
- Las esporas del hongo son distribuidas y diseminadas principalmente por el viento a cortas y grandes distancias y presentan una apariencia de polvo disperso. Lo anterior, demuestra la rápida capacidad de dispersión del patógeno.
- El impacto productivo y económico provocado por la enfermedad es drástico y puede disminuir el rendimiento en la producción de caña entre un 30 y 35%.
Medidas del ICA para prevención y manejo la roya naranja de la caña de azúcar y panelera