30 de noviembre de 2018
Cultivadores de plátano y banano del Amazonas, trabajan para mejorar la sanidad en sus cultivos
- El gusano tornillo es una plaga que presenta una alta incidencia en las zonas plataneras, su daño se produce a través de perforaciones tanto en el cormo como en el vástago, las cuales son vía de entrada para el ataque de otros insectos y patógenos, ocasionando la disminución en los rendimientos y la calidad de la producción.
Leticia, 30 de noviembre de 2018. Con el fin de mejorar la calidad fitosanitaria de los cultivos de plátano y banano en el Amazonas, el ICA, realizó una práctica de trampeo, para controlar el gusano tornillo que ataca los cultivos de plátano y banano en el departamento.
Durante la jornada, productores de la comunidad indígena de Macedonia, ubicada a 48 kms del municipio de Leticia, aprendieron cómo realizar adecuadamente el trampeo para el control de esta nociva plaga, que causa daños significativos a los cultivos de plátano y banano.
Así mismo, también se explicó a los productores cómo hacer las prácticas culturales apropiadamente en sus siembras, con el acompañamiento permanente de un ingeniero agrónomo que certifique la calidad de los predios.
La actividad de campo se enfocó en el mejoramiento fitosanitario y se realizó en 15 predios productores de plátano y banano, con el fin de mejorar la sanidad vegetal de las siembras en esta importante región.
Igualmente, se recomendó a los cultivadores difundir los trampeos como parte importante del manejo integrado de los cultivos, para disminuir los riesgos asociados a plagas y enfermedades en el Amazonas.
Adicionalmente, se recordó a los cultivadores que esta plaga también se puede erradicar con cebos envenenados con melaza y lorsban, colocados a una altura considerable, fuera del alcance de animales domésticos, también se pueden controlar biológicamente esta plaga a base de hongos tales como metahrizium.
Finalmente, el Instituto reafirmo el compromiso con los agricultores para mejorar la sanidad agrícola de la región y, de esta manera, prevenir la propagación de plagas y enfermedades en los cultivos de plátano y banano en el Amazonas.