30 de septiembre de 2021
En Bolívar, productores de plátano y banano se capacitan en la prevención y manejo de enfermedades
Cartagena, Bolívar. 30 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó actividades de educomunicación del riesgo, con el fin de capacitar a los productores agrícolas de Bolívar en la prevención y manejo de enfermedades del cultivo del plátano y banano.
Durante las jornadas, los funcionarios del ICA socializaron las medidas fitosanitarias contempladas en la Resolución 92770 del 2021, normativa que establece los requisitos para el control de la enfermedad del moko del plátano y su agente causal, la bacteria Ralstonia solanacerum.
La enfermedad conocida como moko es uno de los problemas fitosanitarios más limitantes para la producción de plátano y banano, debido a que su presencia causa la muerte de las plantas, ocasionando la pérdida total del cultivo; motivo por el cual es importante establecer y aplicar las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación de esta enfermedad.
En las actividades de socialización y brigadas fitosanitarias participaron productores del municipio de Santa Catalina, corregimiento Los Colorados, así como miembros de la Umata.
“El ICA trabaja de la mano con los productores y las UMATAS de los entes territoriales para la prevención y control de los riesgos fitosanitarios que afectan a las principales especies agrícolas de la región”, indicó el gerente seccional del ICA en Bolívar, Cristóbal Monterrosa, quien agregó que con estas acciones misionales que viene realizando la entidad en los diferentes municipios del departamento se busca mantener la seguridad alimentaria.
El departamento de Bolívar tiene sembradas alrededor de 10.000 hectáreas de plátano (Evaluaciones agropecuarias 2019- MADR).