En el Guaviare el ICA llega al corazón de los productores y del campo

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Calamar, Guaviare, 10 de octubre de 2025. La estrategia de extensión zoosanitaria del ICA, que adelanta la seccional Guaviare, llegó a la comunidad en el municipio de Calamar, donde un grupo de nueve productores de la asociación AMAIC recibió valioso conocimiento por parte de la gerente de esa región, Herminda Liliana Acebedo Irreño, y el médico veterinario zootecnista Michel Yesenia Mesa Urazán.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la promoción de las buenas prácticas ganaderas, el bienestar animal y la sensibilización sobre enfermedades de control oficial. A través de dinámicas y un intercambio de saberes, se fortalecieron capacidades para garantizar la inocuidad y el bienestar animal en la región.

La participación de las mujeres rurales fue notable, mostrando un gran interés en complementar su cultura sanitaria para implementar las prácticas que garanticen la producción de carne y leche, y los medios de notificar al ICA sospechas de enfermedades de control oficial en bovinos y porcinos.

La jornada de aprendizaje fue intensa; se incluyeron prácticas sobre el adecuado uso de los medicamentos veterinarios y el tiempo de retiro para garantizar la inocuidad de los alimentos y que por supuesto, no se afecte la salud del consumidor.

Por otra parte, se recalcó sobre las cinco libertades que enmarcan el bienestar animal: libertad de hambre, sed y desnutrición, libertad de temor y angustia, libertad de molestias físicas y térmicas, libertad de dolor, lesión y enfermedad y libertad de manifestar un comportamiento natural.

Al final del ejercicio, la Asociación de Mujeres AMAIC obtuvo la máxima calificación en cada criterio:

A. Bienestar animal: 100 %
B. Sanidad animal: 100 %
C. Enfermedades de reporte obligatorio: 100 %
D. Manejo adecuado de medicamentos: 100 %
E. Bioseguridad animal-personal: 100 %
 
Siendo lo más importante, que el cambio llegó y está transformando la comunidad para su beneficio, para dignificar a las mujeres y hombres del campo, de esta forma desde el ICA, llevando la atención misional hasta los lugares más lejanos del territorio nacional, estamos cumpliendo con dignidad a la Reforma Agraria para proteger la vida y el campo.

ICA-GUAVIARE-10102025-1.jpg

Comparte esta entrada en: