El ICA fortalece la producción de 19 familias campesinas de Arauca: más de 12.000 hectáreas de cacao y plátano blindadas contra plagas

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Arauca, 9 de octubre de 2025. En el marco de la estrategia de Extensión Fitosanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) impulsó el desarrollo agrícola en Arauca, garantizando la sanidad y la calidad para la producción de cacao y plátano, y demostrando el compromiso del Gobierno del Cambio con la Reforma Agraria.
 
En un esfuerzo por continuar construyendo la paz total desde el territorio y promover el desarrollo económico local, el ICA en articulación con la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), realizó una jornada intensiva de mejoramiento de capacidades técnicas con productores de cacao y plátano en la comunidad El Vivero, en el municipio de Arauquita, Arauca.
 
Esta actividad se enmarca en el Plan Estratégico Institucional del ICA, que prioriza la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) y tiene como objetivo principal, fortalecer las prácticas sanitarias promoviendo la gestión autónoma del riesgo fitosanitario y el enfoque agroecológico entre los agricultores.
 
La jornada que contó con la participación de 19 productores, se desarrolló en la Finca Las Trincheras y abordó temas cruciales para el agro. El ICA socializó normativas vigentes, esenciales para la prevención, vigilancia y control de plagas, como las medidas de bioseguridad y el registro de viveros.
 
"Este tipo de articulación interinstitucional demuestra nuestro trabajo en equipo y la transparencia de nuestra labor en el territorio. Estamos llevando verdad a los productores: que la rigurosidad y capacidades técnicas del ICA están a su servicio para garantizar alimentos sanos y la dignidad de la vida campesina", afirmó Oscar Herney Sandoval Muñoz, líder de la estrategia de Extensión Fitosanitaria del ICA en Arauca.

              ARAUCA-ICA-9102025.jpg
 
Por su parte, FEDECACAO complementó la capacitación con el manejo integrado de cultivos, fertilización y buenas prácticas agrícolas (BPA), además de socializar la Norma Técnica Colombiana INCONTEC NTC 1252, sobre procesos de fermentación del grano de cacao para mejorar su calidad y sabor, un factor clave para la comercialización.
 
Arauca es un territorio con un alto potencial agrícola, contando con 7.200 hectáreas de plátano y 5.332 hectáreas de cacao. Específicamente, en la comunidad El Vivero, que agrupa 30 predios cacaoteros y plataneros, la estrategia de Extensión Fitosanitaria ha generado resultados tangibles como la toma de 30 muestras de plátano para la detección de FOC R4T (Fusarium Oxysporum f. sp. Cubense Raza 4 Tropical. Así mismo, se han erradicado 87 brotes de moko en plátano.
 
Este esfuerzo conjunto entre el ICA y FEDECACAO es una oportunidad para que los agricultores fortalezcan sus relaciones con el sector público y privado, generando un impacto positivo en la producción agrícola y en la dinámica socioeconómica del territorio.
 
El ICA ratifica su compromiso con la Reforma Agraria, fortaleciendo las prácticas agrícolas para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector, asegurando la seguridad alimentaria del país y demostrando que en el Gobierno del Cambio estamos cumpliendo.

Comparte esta entrada en: