09 de octubre de 2025
El ICA protege y apalanca los cultivos de chontaduro en el Guaviare
El Retorno, Guaviare, 9 de octubre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Guaviare vela por la protección vegetal en los diferentes sistemas productivos de la región. En esta oportunidad se adelantó una visita de inspección, vigilancia y control para evaluar e identificar las plagas de control oficial en los cultivos de chontaduro (
Bactris gasipaes), como: Anillo rojo,
Dynamis Borassi, porroca u hoja pequeña, pudrición del cogollo, picudo (
Rhynchophorus palmarum L) y torito
(aloeus); con el propósito de entregar recomendaciones para el manejo fitosanitario y lograr mantener un estatus bajo de prevalencia de estas plagas en el departamento.
Carlos Alberto Coy Torres, técnico contratista, de acuerdo a lo programado con la gerencia seccional del Guaviare, lideró estas visitas en cinco (5) predios, para un total de 16 hectáreas; se revisó el estado de los cultivos y se observó que existe buen manejo agronómico, cultural y fitosanitario. No se encuentra presencia ni sintomatología asociada a plagas de control oficial.
El cultivo de chontaduro en el Guaviare es de gran importancia socioeconómica debido a que los pequeños y medianos productores le están apostando al desarrollo agrícola en la región. Este sistema productivo está expuesto al ataque de diversas plagas por la variación de condiciones climáticas que trae como consecuencia pérdidas económicas.
El ICA Guaviare continuará su trabajo en equipo con cada uno de los productores de esta palmera tropical de América Central y del Sur, utilizada desde tiempos ancestrales por pueblos indígenas, para impulsar el desarrollo económico y social de esta región del país que busca un futuro seguro y próspero en el campo atendiendo las líneas de la Reforma Agraria.
