En el Vaupés el ICA cuidamos los cultivos de plátano y banano básicos en la seguridad alimentaria de esta región.

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Mitú, Vaupés, 10 de octubre de 2025. Como Instituto Colombiano Agropecuario, llegamos a los lugares más apartados de la geografía de Colombia, con esfuerzo y dedicación para apoyar el trabajo de los productores de zonas rurales y apartadas. En esta oportunidad, visitamos las comunidades indígenas de Yacayaca, Puerto Pupuña y Wasay, en el departamento del Vaupés, con el objetivo de realizar la toma oficial de muestras en los cultivos de plátano y banano, con el objetivo de evaluar si existe presencia de Fusarium oxysporum f. sp.  (FOC R4T), una de las principales amenazas fitosanitarias para estos sistemas productivos.  

Con esta actividad se busca generar información confiable sobre el estado sanitario de los cultivos, para revisar y ajustar las estrategias de prevención, manejo y apoyo técnico en el territorio. De esta manera, se contribuye a la protección de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad productiva y el bienestar de las familias indígenas que dependen de estas especies como base de su dieta y economía.

El desplazamiento a estas comunidades se realizó en lancha por el río Vaupés, con una duración de cinco (5) horas, y participaron 24 personas en este trabajo en el corazón del campo colombiano.

Según Giovanny García, gerente del ICA en este departamento, esta acción es parte del compromiso de todo el equipo técnico y profesional de la entidad, para impulsar la Reforma Agraria, fortalecer la relación con las comunidades indígenas, con los productores agropecuarios, garantizando su acceso a servicios de la entidad y oportunidades que les permitan vivir con dignidad y prosperidad.

ICA-VAUPES-10102025-1.jpg

Comparte esta entrada en: