Distribuidores de plaguicidas agrícolas en Norte de Santander, legales y seguros

Visitas a almacenes de productos agropecuarios
  • Los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, PQUA, son sustancias destinadas a prevenir, destruir, repeler o combatir cualquier plaga, en la producción, agrícola o almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos. 
  • Por  medio de la Resolución ICA 3497 de 2014 el ICA estableció el procedimiento para la revaluación de los plaguicidas químicos registrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la Decisión CAN 436. 
  • El ICA continúa con el proceso de reevaluación en la totalidad de los PQUA con categorización toxicológica III, para que la producción primaria en el campo continúe aumentando sus índices de seguridad  e inocuidad. 
  • El registro de almacenes distribuidores de productos agropecuarios ante el ICA, permite la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.

Cúcuta, 28 de noviembre de 2018. Un total de 25 almacenes distribuidores de Plaguicidas Químicos de Uso agrícola, PQUA, en los municipios de Pamplona, Chinácota, y Cúcuta, en Norte de Santander, fueron objeto de una brigada de inspección, vigilancia y control, que realizó el ICA, con el fin de verificar que los productos que  se están comercializando no hayan sido prohibidos o el registro cancelado por el Instituto.

Como resultado de la brigada, los funcionarios del ICA, verificaron que en los municipios mencionados, pertenecientes a la región oriental de este departamento, no hay comercialización de productos que fueron sometidos al   proceso de revaluación u otro tipo de prohibiciones, que presenten riesgo a la salud y al medio ambiente.

Jaime Cárdenas, subgerente de Protección Vegetal del ICA, señaló “este proceso de visitas lo estamos desarrollando con el objetivo de identificar malas prácticas en comercialización de los plaguicidas de uso agrícola, ya sea en productos de contrabando o que presenten peligro para la agricultura y la salud humana, con el fin de generar confianza entre los comercializadores y los consumidores”.

El funcionario agregó que "el ICA hace un llamado a todos los almacenes distribuidores de insumos agrícolas registrados, para no comercialicen productos vencidos o próximos a vencerse. Así mismo, insumos cuyos envases se encuentren deteriorados o golpeados, y abstenerse de comercializar productos cuya etiqueta tenga su información en idioma extranjero".

La Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas, del ICA trabaja para identificar factores de riesgo en la comercialización de Insumos en el marco del proceso de revaluación establecido en la Resolución ICA 3794 de 2014 y su impacto en las cadenas de comercialización legales, que son objeto de la inspección, vigilancia y control que realiza el Instituto.

Las actividades que se realizaron en el marco de la brigada, tuvieron que ver con, registro del almacén ante el ICA, inspección física de los almacenes, inspección visual de los inventarios exhibidos, lugares y modo de almacenamiento, bodegas y etiquetas con registro ICA, entre otros requisitos establecidos en la normatividad vigente.

Así mismo, en cada uno de los almacenes visitados, se socializó la información de los PQUA cancelados por el ICA, cuya vigencia sea nula y que pone en riesgo  la eficacia agronómica y sanidad de los cultivos, así como,  la seguridad e integridad física de los trabadores del campo y los consumidores finales.

Como resultado del proceso de revaluación, que viene adelantando la Entidad, el cual ya ha cancelado el registro a 254 denominaciones comerciales de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, PQUA, que fueron categorizados en clasificación toxicológica I y II.

Durante la brigada se realizó el sellado a algunos productos que se encontraban en situaciones de vencimiento o mal estado de sus envases, y hacen parte del procedimiento de IVC del proyecto de insumos agrícolas de la seccional del ICA en Norte de Santander, donde se adelantará el trámite.

 

Comparte esta entrada en: