En Risaralda, el ICA articula proyectos con entidades y gremios para el sector agropecuario

  • Los principales productos agrícolas de Risaralda son plátano, cítricos aguacate hass, café, caña de azúcar, yuca, cacao, piña, guayaba y frutales.
  • Las buenas prácticas agropecuarias son la puerta de entrada a los mercados internacionales.
 

Pereira, 26 de febrero de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Risaralda,  lideró una mesa de trabajo con la gobernación, las UMATA  y los alcaldes de los municipios de La Virginia y Santa Rosa de Cabal, con el propósito de realizar acciones conjuntas que faciliten el acceso de los productos agropecuarios de la región a mercados internacionales.

Las principales actividades que se realizarán, en el corto plazo, están racionadas con seguridad alimentaria, convenios de cooperación técnica, expedición de guías de movilización, concentración de animales, registros de predios agropecuarios, acompañamiento a predios registrados para exportación de vegetales frescos, entre otros temas que van a fortalecer el sector agropecuario risaraldense.

“Esta alianza con gremios y entidades del sector agropecuario de Risaralda es una forma de llegar a todos  los productores del departamento, creemos que el trabajo en equipo y las buenas prácticas agropecuarias son el común denominador para generar productos de calidad”,  señaló Claudia Esperanza Castaño,  gerente del ICA en  Risaralda.

La mesa de trabajo contó con la participación del Carlos Augusto González Lozano,  Secretario de Desarrollo Económico y Social de la gobernación; Henry Arias Mejía, alcalde del municipio de Santa Rosa, y los directores de las UMATA de los municipios de La Virginia, Marsella, y Santa Rosa del departamento de Risaralda, y las profesionales del ICA, Claudia Lorena Galvis Restrepo y Sandra Bibiana Muñoz Ríos.
 

Comparte esta entrada en: