19 de diciembre de 2016
Productores frutícolas de Boyacá buscan la excelencia y reconocimiento en el manejo de la mosca de la fruta
Duitama, diciembre 19 de 2016. Más de 120 productores de Tibasosa, Nobsa, Paipa y Santa Rosa, fueron capacitados en inspección, vigilancia y control de las moscas de la fruta para determinar su presencia y aplicar los planes de acción necesarios para su control en estos municipios del departamento de Boyacá.
Durante la capacitación se les explicó a los cultivadores la importancia de la inspección de la fruta para determinar la presencia de la mosca, su reconocimiento y ciclo biológico, al igual que las prácticas para su control, por ser esta una de las plagas de mayor importancia para la producción frutícola a nivel nacional y mundial.
El ICA tiene un convenio con Asohofrucol a través del cual se ejecutan labores de erradicación de la mosca del Mediterráneo para el mantenimiento del estatus sanitario en el departamento, lo que permite mantener abierto el mercado de la uchuva para los Estados Unidos directamente desde los cultivos de las provincias de Tundama y Sugamuxi.
Actualmente en el departamento de Boyacá existen 9 predios habilitados para la exportación, así mismo, están en proceso de habilitación 10 predios más dentro del programa de trabajo de uchuva a los Estados Unidos.
Las acciones que se ejecutan para la supresión de la mosca del Mediterráneo se fundamentan en actividades de vigilancia para la determinación de nuevos focos de la plaga, sus niveles de prevalencia, para lo cual se realizan controles mediante aspersiones de cebos tóxicos, trampeo masivo la recolección de fruta sobremadura y del suelo, sumados a su vez, a muestreos de frutos para la determinación de hospederos, con eventos de educomunicación como el ejecutado con éxito en el municipio de Tibasosa.