31 de marzo de 2016
En Cajamarca la brucelosis bovina no será problema para los ganaderos
-
El ICA ha certificado en el Tolima 131 predios libres de brucelosis bovina, concentrando su mayoría en los municipios de Roncesvalles y Mariquita.
-
Ya se está trabajando para certificar 105 nuevos predios como libres de brucelosis bovina en el municipio de Cajamarca, se tomarán muestras a más de 3500 bovinos.
Ibagué, marzo 31 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja actualmente en la certificación de hatos libres de brucelosis bovina en el municipio de Cajamarca, Tolima. La iniciativa busca certificar 105 hatos libres de la enfermedad, este trabajo con los ganaderos se viene desarrollando desde el año anterior.
En el marco de esta actividad, el ICA, realizó durante el 2015 un primer muestreo de 70 predios, y para la presente vigencia se realizará un segundo muestreo en los mismos predios y se incluirán 35 fincas más.
La certificación de los predios les permite a los productores mejorar el estatus sanitario y tener una ganadería más competitiva, también trae beneficios para los ganaderos en la disminución en la pérdida de crías y producción leche sana y de calidad.
“La certificación de los hatos permite que los ganaderos garanticen la venta de animales para la reproducción, comercializar leche para consumo humano, participar en ferias de exposición, y poder ingresar a otras zonas libres de la enfermedad”, indicó el Gerente Seccional, Humberto Orjuela Rozo.
Este trabajo se realiza en alianza con el ICA, el Comité departamental de Ganaderos del Tolima, el Comité Municipal de Ganaderos de Cajamarca, Asociación Aproleche y Anglogold Ashanti.