17 de febrero de 2016
En Boyacá, el ICA continúa capacitando a instructores del SENA en buenas prácticas
Tunja, 17 de febrero de 2016. Más de 30 instructores del SENA en Boyacá fueron capacitados por funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en las distintas actividades relacionadas con la implementación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
Los instructores del SENA fueron entrenados en los aspectos contenidos en las resoluciones 4174 (Buenas Prácticas Agrícolas), 2640 y 3585 (Buenas Prácticas Ganaderas), con el fin de convertir a los aprendices de los programas de formación agropecuarios en facilitadores e implementadores de estas normas, y de esta manera, contar con técnicos que contribuyan a mejorar la inocuidad de los productos agrícolas y pecuarios del departamento, con miras a abrir nuevos mercados nacionales e internacionales.
De acuerdo con Carlos Arturo Ramírez Fonseca, gerente Seccional del ICA en Boyacá, “este es un paso más que adelanta el Instituto para motivar a los profesionales, técnicos y productores a visitar el modelo establecido en la Granja de Surbatá, del ICA, a través del cual se pretende demostrar que con la implementación de las buenas prácticas garantizamos la inocuidad de nuestros productos, preservamos el medio ambiente y mejoramos la calidad de vida de los productores y de los consumidores”.
Las capacitaciones se llevaron a cabo en la granja Surbatá, dentro del marco de las actividades comprendidas en el convenio interinstitucional entre el ICA y en SENA, por medio del cual se busca aunar esfuerzos para implementar un modelo de manejo basado en las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, para lograr un mayor impacto en los programas de formación que imparte el SENA, Regional Boyacá, a través de su Centro de Desarrollo Agropecuario (Cedeagro).