En Cundinamarca

El ICA realizó inspección vigilancia y control en cultivos de hierbas aromáticas


Pacho, Cundinamarca, abril 29 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un día de campo en monitoreo y vigilancia fitosanitaria en la zona rural de Pacho, Cundinamarca, con  productores de tomillo y romero. Igualmente dio recomendaciones técnicas sobre la implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA), con el fin de optimizar el mejoramiento del estatus fitosanitario en sus cultivos y consolidar la sanidad agrícola de la región.
aromaticas-3.jpg
El acompañamiento técnico que realiza el Instituto a los cultivadores se efectúa a través de visitas trimestrales a los cultivos de hierbas aromáticas, acompañados de toma de muestras y análisis, con el propósito de incrementar la productividad y la calidad en las siembras.
 
Al mismo tiempo, la entidad apoya y da recomendaciones técnicas a los cultivadores y a las asociaciones del sector agrícola, con el objetivo de lograr  la sanidad  e inocuidad de  los productos y así acceder a nuevos mercados internacionales. Igualmente, el Instituto trabaja en conjunto con los agricultores de esta zona del departamento, para lograr siembras 100% libres de plagas y enfermedades para fortalecer el estatus fitosanitario de las plantaciones.

En la actualidad esta zona cuenta con aproximadamente 3.5 hectáreas de hierbas aromáticas, sembradas en dos predios de exportación que están registrados ante el ICA, en los cuales se realiza monitoreo permanente en control de plagas. Así mismo, estos cultivos están en proceso de certificación en buenas prácticas agrícolas en busca de productos  inocuos y amigables con el medio ambiente.
aromaticas-2-(1).jpg

“El ICA ha sido parte fundamental con todo el apoyo que nos han brindado en el proceso de nuestros cultivos. Gracias a las recomendaciones técnicas que nos han dado, hemos visto la productividad en nuestras siembras, la aplicación de las buenas prácticas agrícolas en hierbas aromáticas, especialmente en los cultivos de tomillo y romero ha sido esencial. En conclusión me siento satisfecho con el todo el acompañamiento del ICA”, aseguró el productor de tomillo y romero de la región, Jean Shevalier. 
 
El Instituto atiende  en  esta zona del departamento cultivos de plátano y banano, en los principales problemas fitosanitarias como el moko, picudos, fusarium, sigatoka y bacteriosis, entre otras. Con el objetivo de que los productores apliquen prácticas de manejo al igual  que el establecimiento de trampas para el control de plagas.

Actualmente en el municipio de Yacopí,  provincia del Rionegro en Cundinamarca, hay sembradas 480 hectáreas de plátano y banano, que representan un 7% de las aproximadamente 4.200 hectáreas que existen en el departamento.

Datos de interés:
 
  • La provincia del Rionegro está situada en el extremo noroccidental del departamento de Cundinamarca.
  • Está compuesta por los municipios de El Peñol, La Palma, Pacho (capital provincial), Paime, San Cayetano, Topaipí, Villagómez y Yacopí.

Comparte esta entrada en: