20 de enero de 2016
El ICA continúa las acciones para mitigar la pudrición radical del aguacate en los Montes de Maria.
-
El ICA censó un área de 7.100 hectáreas, con el 46% de árboles muertos por problemas fitosanitarios.
-
La región de Los Montes de María está ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar, en donde el ICA ha atendido a más de 2.500 productores.
Bogotá 20 de enero de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está ejecutando la segunda fase de entrega de insumos y acompañamiento a los productores de aguacate en los Montes de Maria, que se afectaron con la enfermedad conocida como pudrición radical del aguacate, con el fin de asegurar que las ayudas lleguen a todos los productores y así mitigar la enfermedad en la zona.
Entre las actividades que se están realizando con los productores, además de la entrega de insumos, la entidad está dictando talleres de educomunicación, visitas de acompañamiento predio a predio y la implementación de parcelas de demostración de método para lograr un mayor impacto.
Este plan de mitigación de la pudrición radical del aguacate, se inició mediante Resolución ICA 03496 del 30 de octubre del 2014.
En la primera fase se entregaron 2.230 kits de insumos, se intervinieron 32 predios, se han realizado 3.600 visitas de acompañamiento y 238 talleres de educomunicación a los cuales han asistido 2.280 personas.
Los predios atendidos están ubicados en los municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Juan Nepomuceno del departamento de Bolívar y Ovejas, Tolú Viejo, Chalán y Colosó en Sucre, fincas que cultivan las diferentes variedades de aguacates criollos principalmente.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa adelantando actividades como parte del plan de mitigación de la enfermedad, por lo cual hace un llamado a los agricultores de la zona, para que acaten las recomendaciones dadas en los talleres y visitas para lograr el control y manejo de la enfermedad.