Luego de asistencia ICA

Caficultores de Mogotes, Santander, listos para controlar amenaza de broca

  • Por lo menos 900 familias viven del café en este municipio.
  • Hay 1.040 hectáreas de cafetales, de las que se recolectan aproximadamente 10 cargas por cada una de ellas.

Bucaramanga, marzo 15 de 2016.  El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició con los cafeteros de Mogotes, Santander, un plan de contingencia para enfrentar la presencia de la plaga de la broca en sus cafetales.
 
Por cuenta del inclemente fenómeno de El Niño que terminó dejando afectadas estas tierras cafeteras, el ICA emprendió con los productores procesos de capacitación en buenas prácticas de renovación por zoca y control de broca, entre otros aspectos con los cuales ellos aprendieron a reaccionar y a actuar frente a esta problemática.
 
Por lo menos 50 caficultores de la región reunidos en la vereda Santa Lucia de este municipio, conocieron el ciclo biológico de la broca y recibieron las recomendaciones de los expertos del Instituto, sobre la forma de prevenirla, controlarla  y manejarla.
 
Javier Ariza, Ingeniero Agrónomo del ICA Seccional Santander, explicó  que: “la renovación por zoca se debe realizar cuando la plantación empieza a deteriorarse y a bajar su producción, pues esto afecta directamente el ingreso del caficultor”. 
 
La oportuna intervención del Instituto Colombiano Agropecuario, permitió la salvaguarda del café de esta región, que se calcula en 1.040 hectáreas en las que hay sembradas diversos tipos de cáfe como: estándar, 4C, rainforest y orgánico.
 
Para Mogotes, el café representa una de las principales actividades agrícolas y socioeconómicas de las que aproximadamente viven 900 familias de este producto. De acuerdo con las estadísticas regionales, estos cafetales generan en promedio la recolección 10 cargas por hectárea.
 
 

Comparte esta entrada en: