29 de marzo de 2016
Cacaoteros del Huila le apuestan a la producción sana y competitiva
-
El ICA ha certificado en el Huila 262 predios en BPA, especialmente cultivados con pasifloras, frutales, hortalizas y cacao.
-
El Huila tiene sembradas 7.200 hectáreas de cacao y ocupa el cuarto lugar en producción en Colombia.
-
Las Buenas Prácticas Agrícolas son la puerta de entrada a los mercados internacionales.
Neiva, marzo 29 de 2016. Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó 13 nuevos certificados en BPA a productores de cacao de los municipios de Tello y Algeciras en departamento del Huila, quienes cumplieron fielmente con los requisitos de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, encaminadas a producir cacao de alta calidad y trabajar por la agricultura sostenible.
Este proceso se dio luego de que productores cumplieran con los requisitos establecidos en la resolución ICA, 4174 de 2009, que reglamenta la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción primaria de fruta y vegetales para consumo en fresco.
El ICA, Casa Luker y Fedecacao realizan alianzas estratégicas para apoyar los productores de cacao en el país.
“La certificación de estos predios es muy importante para los cacaoteros del departamento, gracias a esta iniciativa, algunas empresas vienen buscando el cacaco de las fincas certificadas y lo están pagando a un mejor precio por su calidad. Por esta razón, ya estamos en proceso de certificar cincuenta predios productores de cacao en el 2016, con el trabajo que venimos adelantado con el ICA” señaló, Rafael Emilio Mahecha, Coordinador Regional de Fedecacao en el Huila.