26 de octubre de 2016
Avanza convenio con el Invima para determinar inocuidad de los vegetales que se producen en Boyacá
Duitama, 26 de octubre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Invima establecieron un convenio, con el fin de evaluar los niveles de residuos químicos de plaguicidas y metales pesados en los vegetales de consumo en fresco de frutas y hortalizas que se producen en Boyacá.
Los expertos de ambas entidades tuvieron en cuenta los puntos de vista a nivel técnico para la toma y envío, inicialmente, de 394 muestras en 197 sitios de producción vegetal, de 37 municipios del departamento, para las especies de uchuva, granadilla, gulupa, tomate de mesa, lechuga, habichuela, cebolla cabezona, papa y melón, como principales productos de siembra en la región.
Igualmente, en campo ya se seleccionaron los lotes de producción agrícola de algunas especies a muestrear con base en los protocolos establecidos por las dos entidades, las cuales se realizan de la siguiente manera: una muestra de 1.500 gramos que se divide en dos muestras una de 1000 y otra de 500 gramos, que se embalan y envían por separado a los laboratorios de Invima y a un laboratorio privado en Bogotá, para determinar la cantidad de plaguicidas químicos y metales pesados que pueden haber en los principales vegetales que se producen en el departamento de Boyacá.
El resultado de este trabajo permitirá conocer la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas que se producen, para encaminar técnicamente el fortalecimiento de los productos vegetales, y así beneficiar los procesos de producción agrícola con los programas de implementación y certificación en Buenas Prácticas Agrícolas que desarrolla en Instituto a lo largo y ancho del departamento.
Este trabajo se ha venido desarrollando desde finales del mes de agosto y hasta la fecha se han tomado y enviado un total de 246 muestras. Este proyecto se ejecutará hasta finales del mes de noviembre, según el cronograma establecido por parte de las dos entidades, con el fin de mejorar la calidad de los productos vegetales producidos en Boyacá.