En Cundinamarca

Agricultores del Guavio le apuntan a la excelencia fitosanitaria en producción de banano, plátano, café y forestales

Agricultores del Guavio le apuntan a la excelencia fitosanitaria en producción de banano, plátano, café y forestales

Mosquera, 16 noviembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con productores en el municipio de Ubalá, Cundinamarca, sobre manejo de plagas y enfermedades que atacan los cultivos de plátano, banano, café y forestales.

Durante el evento se explicó el manejo sanitario para el control y erradicación de las principales plagas y enfermedades que atacan los cultivos de plátano y banano, como moko, sigatoka negra, picudo y el manejo de bacterias.

Así mismo,  para el cultivo de café se recomendó a los asistentes realizar recortes de la maleza regularmente, con el propósito de mejorar la calidad de la siembra. Por otra parte,  se explicó la afectación de la broca, una de las plagas más comunes en el cultivo del café. Las recomendaciones para controlar esta plaga están relacionadas con un manejo  cultural que reduce las posibilidades que el insecto se desarrolle, colonice y dañe el cultivo.

También se trató un tema de vital importancia para el departamento, como son las plantaciones forestales, y los requisitos  para el registro de las personas que se dedican a la producción y comercialización de semillas en el departamento de Cundinamarca.

De igual forma, se recomendó a los productores hacer uso de las Umatas para la asistencia técnica, para así mantener los cultivos en óptimas condiciones, también se recomendó la desinfección de herramientas cada vez que se valla desarrollar una labor en el cultivo, ya que esta práctica evitar la propagación de plagas y enfermedades. 
 

Comparte esta entrada en: