16 de julio de 2008
Ica cumple meta en apertura de mercados
Productos agropecuarios colombianos conquistan mercados internacionales
-En lo que va corrido del año se han abierto once nuevos mercados para productos agropecuarios.
-Es la primera vez que Colombia podrá exportar semen equino y pitahaya en rodajas a Estados Unidos
-Ica reabrió el mercado mexicano para la exportación de peces ornamentales
-Se espera que al finalizar este 2008 se hayan abierto al menos veinte nuevos mercados agrícolas y de productos pecuarios
Las labores del Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, en cuanto a la apertura de nuevos mercados internacionales, han permitido que los exportadores colombianos hoy tengan la posibilidad de comercializar en el exterior una amplia lista de productos agropecuarios.
Durante el primer semestre de este 2008, el Ica ha logrado la apertura de tres nuevos mercados para productos agrícolas y ocho para productos pecuarios, al tiempo que espera finalizar el año con un total de 20 mercados abiertos.
Así lo confirmó el gerente general de la entidad, Andrés Valencia Pinzón, quien aseguró que “el Instituto le ha cumplido al país en cuanto a la apertura de nuevos mercados internacionales para la comercialización de productos agropecuarios, teniendo en cuenta que se han intensificado las labores de negociación de protocolos sanitarios y fitosanitarios, que permiten el acceso real a nuevas posibilidades comerciales”.
En los últimos días, Colombia estableció protocolos y requisitos con Venezuela para las exportaciones de ovinos en pie y harina de pescado, mientras que solicitó al país vecino la posible exportación de café verde y flores vía terrestre.
De la misma manera, el Instituto abrió la exportación de melón hacia Chile, al tiempo que está negociando con este mismo la comercialización de papaya, follajes y aguacate.
“La apertura del mercado chileno para las frutas colombianas es un gran avance, ya que estamos en un proceso de reconocimiento de la Sabana de Bogotá como zona de baja prevalencia con sitios libres de Mosca del Mediterráneo por parte de este país y Estados Unidos”, señaló el gerente general.
Sumado a lo anterior, el Ica estableció con Estados Unidos la exportación de semen equino y pitahaya en rodajas, considerándose la negociación de este último producto como un gran avance, al ser Colombia el primer país en el mundo en exportar hacia mercado norteamericano dicha fruta en esta presentación.
De otra parte, se concretó entre Colombia y Paraguay el comercio bilateral de semen, embriones y bovinos vivos para reproducción, como parte de un protocolo firmado entre el Ica y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, en el que se constata que los dos países cuentan con las condiciones sanitarias necesarias para garantizar la sanidad agropecuaria nacional.
“Este mercado fue posible gracias a que Colombia y Paraguay adelantan un Plan Nacional de Erradicación en contra de la fiebre aftosa, que incluye un programa obligatorio de vacunación a la especie bovina, además de contar con áreas libres donde se aplica la vacunación y un área libre sin vacunación, reconocidas por la OIE”, agregó Valencia Pinzón.
Igualmente, se acordó con Perú la comercialización de alimentos balanceados para mascotas y semillas de granadilla, y se espera la pronta apertura de tomate, bulbos de Liatris, plantas de gérbera y plántulas de stevia.
Así mismo, durante estos primeros seis meses se reabrió la exportación de peces ornamentales hacía México, permitiéndoles a los exportadores de estas especies el envío de 261.739 unidades de peces, representados en 83.859 dólares.
Todo lo anterior permite a los empresarios tener alternativas y aprovechar las oportunidades comerciales en el sector de frutas y otros vegetales frescos y los productos y sub productos de origen animal.
Protocolos firmados 2008
Producto
|
País de destino
|
-Pitahaya en Rodajas
-Semen de Equino
|
Estados Unidos
|
-Melón
|
Chile
|
-Semillas de granadilla
-Alimentos balanceados para mascotas
|
Perú
|
-Peces ornamentales
|
México
|
-Ovinos en pie
-Harina de pescado
|
Venezuela
|
-Semen
-Embriones
-Bovinos vivos
|
Paraguay
|