11 de julio de 2002 Satisfactorio análisis hecho en los Estados Unidos de América al proyecto piloto en inspección de flor cortada colombiana Según el reporte enviado por el Servicio de Inspección Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Aphis), el porcentaje de incidencia de plagas, en los cargamentos de flor colombiana es bajo primordialmente en especies de Rosa y Gerbera, en los embarques colombianos que ingresaron, durante los dos últimos años, a los Estados Unidos de América (Miami, Atlanta, Houston, Los Ángeles, New Orleans y San Juan).
14 de junio de 2002 Colombia busca declaratoria para nueva zona libre de fiebre aftosa Como van las cosas, Colombia recibirá a comienzos del próximo año una nueva certificación de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, las cuales corresponden al sur del departamento de Bolivar y del Cesar, algunos municipios de Norte de Santander, gran parte de Santander, todo el eje cafetero, cuatro municipios de Cundinamarca, un municipio al norte de Boyacá, norte del Tolima, norte del Valle y sur del Chocó.
11 de junio de 2002 En los 40 años del ICA y los 100 de la OPS. Con el fin de fortalecer el trabajo intersectorial en la búsqueda de soluciones a los problemas relacionados con el crecimiento del sector agrícola y pecuario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llevan a cabo desde hoy y hasta el próximo viernes el Simposio Internacional sobre “Salud Pública Veterinaria, Protección Sanitaria y Desarrollo Agropecuario” en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.
08 de junio de 2002 Entre la investigación y la sanidad agropecuaria Con un panorama nacional satisfactorio en materia fito y zoosanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llega a sus 40 años de servicios, durante los cuales ha logrado evitar el ingreso de numerosas plagas y enfermedades exóticas al país, como también reducir el impacto de problemas sanitarios ya existentes, con lo cual se ha visto fortalecido el comercio de la producción agropecuaria nacional.
04 de junio de 2002 ICA reitera advertencia sobre amenaza de la Cochinilla Rosada El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reforzó el control en las fronteras con Venezuela, debido a la presencia en ese país de la plaga Cochinilla Rosada del Hibisco, insecto que fue detectado a 20 kilómetros de la frontera con el vecino país y que ya ha ocasionado graves pérdidas en países caribeños incluido Venezuela.