04 de febrero de 2008 Control de Rabia Bovina en manos de ganaderos El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, hizo un llamado a los ganaderos del país para que mantengan vacunados a sus animales contra la Rabia Paresiante Bovina, conocida también como Rabia Silvestre, enfermedad que de no controlarse podría generar graves consecuencias, asociadas a riesgos para la salud humana, además de generar pérdidas económicas.
31 de enero de 2008 ICA recomienda aplicar medidas ante posible presentación de heladas Una voz de advertencia por las condiciones climáticas que se han presentado los últimos días, las cuales pueden generar heladas en algunas zonas de la región Andina, especialmente en el Altiplano Cundiboyacense, dio hoy el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica.
07 de octubre de 2002 ICA suspende registro de venta de algunos plaguicidas para el control de la Polilla Guatemalteca Con base en resultados de pruebas post-registro adelantadas por la industria de agroquímicos y supervisada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a insecticidas autorizados para el control de la Polilla Guatemalteca de la Papa (Tecia solanivora), el Instituto suspendió el uso a tres productos destinados al control de esta plaga.
16 de septiembre de 2002 Colombia Exige a Ecuador Mayor Compromiso en el Manejo de la Fiebre Aftosa Ante los focos de fiebre aftosa registrados en el sur del país durante los últimos 3 meses, uno en Putumayo y tres en Nariño, el gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Alvaro Abisambra Abisambra, solicitó a las autoridades sanitarias de Ecuador fortalecer sus sistemas de vacunación, atención de focos, vigilancia epidemiológica y control de movilización de animales.
13 de septiembre de 2002 Taller Interregional Sobre Diagnóstico Veterinario Con el fin de adquirir mayor capacidad, respaldo y eficacia en las pruebas y estudios de enfermedades de los animales que se realizan en los laboratorios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se llevó a cabo el taller interregional sobre el “Establecimiento de Sistemas de Calidad en Laboratorio de Diagnóstico Veterinario”.