27 de marzo de 2014 El ICA capacita en buenas prácticas a ganaderos del Casanare El Yopal, 27 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Casanare, realizó un taller en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, con la participación de más de 40 personas entre ganaderos, estudiantes y médicos veterinarios en la vereda Picón del municipio de El Yopal. La jornada se llevó a cabo con el objetivo de que los asistentes conozcan la normatividad en producción de carne, leche, y porcinos, y de esta manera incentivar y facilitar la adopción de las BPG por parte de los ganaderos y que superen con éxito el proceso de evaluación oficial que conduce a la certificación y declaratoria de hatos libres de enfermedades de origen animal.
26 de marzo de 2014 El Plan Nacional de Moscas de la Fruta arroja positivos resultados en el Huila Neiva, 26 de marzo de 2014. La ejecución del Plan Nacional de Moscas de la Fruta, PNMF, implementado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Huila, le ha permitido al departamento disminuir en el último año un 27% la población de especies de esta plaga en cultivos como granadilla, maracuyá y pitahaya, en los municipios de Santa Maria, Suaza, Guadalupe y Palestina.
26 de marzo de 2014 El ICA se reúne con exportadores para revisar avances en la admisibilidad de la uchuva a Estados Unidos Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene desarrollando el plan de trabajo con Aphis, su homólogo en Estados Unidos, para lograr la firma del protocolo que permita la exportación de uchuva a ese país, antes de finalizar el primer semestre del presente año.
26 de marzo de 2014 El ICA ordenó el sacrificio de 13 bovinos de contrabando en Casanare y de 150 cerdos que pretendían ser transportados ilegalmente al interior del país El Yopal, Casanare, 26 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Casanare, ordenó el sacrificio de 13 bovinos de contrabando provenientes de Venezuela. Estos animales fueron considerados de alto riesgo, pues se comprobó que provienen de un país que no cuenta con la certificación como libre de fiebre aftosa y desde el cual está prohibida la importación de animales.
25 de marzo de 2014 El ICA realizó 12do Comité Fitosanitario Forestal Región Caribe Valledupar, marzo 25 de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Cesar realizó el décimo segundo Comité Fitosanitario Forestal Región Caribe, con la asistencia de los líderes forestales de las seccionales de Bolívar, Cesar, Atlántico, Guajira, Córdoba, Magdalena y Sucre.