10 de abril de 2014 Incautan reses de dudosa procedencia en el Cesar. Valledupar, abril 10 de 2014. Un total de 16 reses fueron incautadas en el matadero de Coolesar, en Valledupar, las que presumiblemente tenían como finalidad el sacrificio para su comercialización.
09 de abril de 2014 ICA avanza en el control de la rabia bovina Bogotá, 9 de abril de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo un llamado a los ganaderos del país para que mantengan vacunados a sus animales contra la rabia silvestre bovina, enfermedad que de no controlarse podría generar graves pérdidas económicas en el sector, además de poner en riesgo la salud humana.
09 de abril de 2014 El ICA realiza actividades de vigilancia epidemiológica en Paz de Ariporo, Casanare El Yopal, Casanare, abril 9 de 2014, Un grupo de profesionales del ICA se desplazó a las veredas Normandía, Centro Gaitán y Caño Chiquito en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, sitios donde se está presentando la muerte de animales por el intenso verano, con el fin de realizar actividades de vigilancia epidemiológica para descartar la presencia de alguna enfermedad de control oficial y realizar un censo de mortalidad en equinos y bovinos.
08 de abril de 2014 El ICA hace control sanitario a las plantaciones forestales Puerto Carreño, abril 8 de 2014. Dado que el Departamento del Vichada hace parte del Núcleo Forestal de la Orinoquia establecido por el ministerio de Agricultura y desarrollo Rural para el desarrollo y apoyo a grandes proyectos de reforestación, el Instituto a través de la implementación del Programa Fitosanitario Forestal, contribuye con el cumplimiento de las metas de reforestación del país, al desarrollar de forma preventiva la vigilancia y monitoreo de plagas y enfermedades que puedan afectar el patrimonio forestal del Departamento.
07 de abril de 2014 El ICA capacitó 420 asistentes técnicos en control biológico de Trips en Cundinamarca Bogotá, 7 de abril de 2014. El instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Cundinamarca, realizó un taller para asistentes técnicos de cultivos ornamentales en control biológico de Trips, con el fin de darles herramientas y alternativas para el manejo y control de esta plaga cuarentenaria que ataca a los cultivos ornaméntales.