29 de julio de 2014 El ICA capacitó a productores de caña panelera en manejo integrado de plagas en Cundinamarca Cundinamarca tiene 54.000 hectáreas sembradas de caña panelera Colombia es el segundo país productor de panela en el mundo, el área sembrada con caña es de más 475.000 hectáreas. Bogotá, 29 de julio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Cundinamarca realizó un taller en manejo integrado de plagas y enfermedades en caña panelera, dirigido a productores y agricultores con el fin de fortalecer los cultivos y mejorar la calidad y la producción de panela en el departamento. Los temas tratados en la capacitación se refieren al manejo integrado de plagas y enfermedades de la caña panelera, mejoramiento de las prácticas culturales de desyerbes, correctivos al suelo y controles mediante medios físicos, mecánicos y biológicos. En este taller fue realizado en el municipio de Anapoima, vereda Calichana, que contó con la asistencia de más de 50 agricultores de caña de la región, también se hizo énfasis en el buen manejo de los fertilizantes, control del barrenador del tallo, la forma de controlar el ataque del chinche de encaje en caña mediante cortes por parejo, así como épocas de siembra, resiembra y renovación de cultivos. En el mismo sentido se recomendó la selección de semillas y semilleros, pues se debe tener en cuenta que por medio de los mismos o del material vegetal de propagación se pueden trasmitir patógenos, los cuales ocasionan importantes pérdidas económicas y ambientales. Son más de 20 municipios productores de caña panelera en Cundinamarca entre los que se encuentran Útica, Supatá, Vergara, Nocaima, La Peña, Nimaima, Sasaima, Albán y Villeta, entre otros. La caña panelera en Colombia tiene una alta importancia por ser uno de los principales cultivos agroindustriales en la economía rural, así como por el valor nutricional de la panela y el uso directo de productos y subproductos en la alimentación humana y animal.