El ICA socializa el programa de apoyo al sector arrocero en el Valle del Cauca

  • El cultivo de arroz y la agroindustria es vital para la economía colombiana y concentra el 10% del área agrícola nacional.
  • Es el segundo cultivo de importancia de ciclo corto, genera más de 500 mil empleos y  participan más de 13.500 productores, localizados en 215 municipios.
 


Palmira, Valle del Cauca, 28 de julio de 2014. Con el propósito de dar a conocer las Resoluciones No. 177, 202 y 229 emitidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y socializar las instrucciones para que los agricultores se inscriban para recibir el Incentivo Arrocero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene adelantando una serie de reuniones y visitas de campo con los productores de arroz del Valle del Cauca.
 
El incentivo arrocero es un subsidio que otorga el Ministerio de Agricultura por medio de la bolsa mercantil y el ICA es el encargado de su difusión y socialización.
 
Podrán inscribirse los productores que sembraron sus cosechas en el primer semestre del año, comprendido entre el 1 de marzo y al 30 de junio de 2014 y los que vendan su producción a partir del 1 de julio hasta el 15 de noviembre.
 
Serán beneficiados productores individuales, personas naturales y personas jurídicas con RUT, quienes tendrán una única oportunidad de inscribirse. La inscripción se realiza por medio de la página web del Instituto: www.ica.gov.co u oficinas del ICA en cualquier seccional del país.
 
El agricultor deberá seguir tres pasos sencillos; 1. Datos personales, 2. Número de lotes, área sembrada en hectáreas, registrando información de cada lote y 3. Subir certificado de la información registrada.
 
El Ministerio de Agricultura a través  de la Resolución No 177, estableció los precios techo por tonelada para las principales zonas productoras de arroz paddy verde, el incentivo consiste en la asignación a los productores de la cantidad restante al valor de la compra de su cosecha, para llegar a ese techo indicado para cada zona del país.
 
El plazo para la inscripción vence el próximo viernes 25 de Julio y el listado definitivo de los beneficiados será publicado  21 de agosto de 2014 en la página web del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
 
La ingeniera Claudia Castellanos, líder del proyecto arroz del ICA para el Valle del Cauca, invitó a los productores a que se motiven a realizar la diligencia y sean futuros beneficiados por el incentivo arrocero.
 

Comparte esta entrada en: