Dentro de la zona de contención en Arauca

En acciones conjuntas de las autoridades colombianas fueron aprehendidos y sacrificados animales de contrabando positivos a fiebre aftosa

Rueda de prensa
  • Se trata de 15 animales que ingresaron de forma ilegal y que ya fueron sacrificados e incinerados.
  • El operativo fue realizado conjuntamente por el ejército,  la Polfa y el ICA, autoridades que controlan rigurosamente la movilización de animales en las zonas de frontera y especialmente en Arauca, que fue incluido dentro de la zona de contención.
  • El ICA notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE esta situación derivada del ingreso de animales foráneos, que afecta el estatus sanitario de país libre de aftosa con vacunación.
  • Escuche aquí la declaración del ministro de Agricultura: Ministro-de-Agricultura
  • Escuche aquí la declaración del gerente general del ICA: Gerente-del-ICA

Bogotá, 10 de abril de 2018.  Gracias a los controles establecidos por las autoridades colombianas  se logró la aprehensión y posterior incautación de 15 bovinos provenientes de Venezuela y que resultaron positivos a fiebre aftosa en el departamento de Arauca.

El departamento de Arauca está incluido dentro de la zona de contención establecida por el ICA, con la cual se logró recuperar, para el resto del territorio nacional, el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación.

La incautación de los animales fue realizada en un puesto de control atendido por el ejército, la Polfa y el ICA, cuando  los bovinos eran transportados en un camión entre Fortul y Tame. Los 15 animales fueron aislados y posteriormente se   procedió con su sacrificio e incineración, como está establecido en los protocolos sanitarios  para animales de contrabando, con lo cual no hay virus de la enfermedad circulando.

“Nuestro país a través de su autoridad sanitaria y en consonancia con la  transparencia que debe operar en estos casos,  ya informó esta situación ante la OIE, y lo notificaremos oficialmente esta misma noche.  Inmediatamente activamos todos los protocolos sanitarios y  debemos destacar  los  resultados del trabajo conjunto de las autoridades que ha sido eficaz contra el contrabando de animales provenientes de Venezuela”, dijo el ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, quien agregó que “en estos casos, la OIE procede a suspender el estatus sanitario al país, mientras logramos demostrar que es un caso foráneo con lo cual esperamos que la suspensión del estatus sanitario sea por un breve espacio de tiempo, dado el buen funcionamiento de las instituciones”.

Por su parte el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture,  aseguró que “hasta el momento no hay evidencias de que estos animales estuvieran en contacto con ninguna especie susceptible a la enfermedad en Colombia y con el sacrificio eliminamos la circulación del virus”.

El ministro de agricultura hizo un llamado a los ganaderos del país para que se abstengan de comprar ganado de contrabando por cuánto el riesgo es latente con animales que proceden de un país como Venezuela en donde el virus de la aftosa está circulando.

“Es una práctica que afecta no solamente la economía ganadera sino a todo el país, por eso todos debemos actuar responsablemente, con sentido de patria”, reiteró el titular de la cartera de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, quien informó que se redoblarán los controles sanitarios en los puestos de control establecidos en toda la zona de frontera.

El Brigadier general, Juan Carlos Buitrago, comandante de la Polfa, reveló que en el último año, los operativos conjuntos de las autoridades han permitido realizar  1.382 procedimientos de control, aprehender 2.100 bovinos y 277 toneladas de carne en canal y hay 19 personas privadas de la libertad por este delito.

Comparte esta entrada en: