08 de octubre de 2020 El control a la movilización de material vegetal fortalece el estatus fitosanitario del país Bogotá, 08 de octubre de 2020 Con la inspección de cerca de 500 toneladas de productos agrícolas a través de brigadas fitosanitarias desarrolladas en los puestos de control ubicados en carreteras de los departamentos de Norte de Santander y Boyacá, el ICA y la Policía Nacional trabajan en conjunto para mantener el estatus fitosanitario de la región y el país.
08 de octubre de 2020 La ganadería en La Guajira avanza con trazabilidad y legalidad Riohacha, 08 de octubre de 2020. En predios ganaderos de los municipios de Maicao y Albania limítrofes con la República Bolivariana de Venezuela, funcionarios del ICA en La Guajira han realizado la identificación animal en cerca de 40 predios, con el fin de garantizar la trazabilidad en la producción bovina, fortalecer la movilización animal y disminuir el riesgo de ingreso de la fiebre aftosa al país. A la fecha se han identificado cerca de 3 mil bovinos en la zona de alto riesgo por ser zona de frontera.
08 de octubre de 2020 Colombia logra la reapertura del mercado de Chile para la exportación de carne bovina Bogotá, 08 de octubre de 2020. Luego de recuperar el estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación, producto del trabajo de diplomacia sanitaria que ha liderado el presidente Iván Duque, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, confirmó el levantamiento de las restricciones para la importación de carne bovina con cortes deshuesada fresca, refrigerada y congelada desde Colombia, después de realizar el análisis a la documentación técnica remitida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
07 de octubre de 2020 El ICA realiza actividades de vigilancia activa en porcinos silvestres y asilvestrados Villavicencio, 7 de octubre de 2020. Con el fin de presentar ante la OIE la zona para que sea declarada libre de Peste Porcina Clásica, PPC, en el Meta, el ICA realizó jornadas de trabajo con actividades de vigilancia activa, recolección de información y toma de muestras en poblaciones de porcinos silvestres y asilvestrados para determinar la ausencia de la enfermedad.
07 de octubre de 2020 El ICA acompaña a productores afectados por el HLB de los cítricos en el proceso de reconversión productiva Barranquilla, 7 de octubre de 2020. Con la socialización del proyecto de “Apoyo a la reconversión y adopción tecnológica hacia sistemas de producción pecuaria para los citricultores afectados por el HLB”, el cual busca beneficiar a cerca de 700 productores de cítricos afectados por la enfermedad HLB, el ICA acompaña a los productores del Atlántico para el inicio de sus proyectos productivos.