09 de septiembre de 2020 En el Vaupés, el ICA fortalece la presencia institucional para mantener la sanidad en la producción pecuaria Mitú, 9 de septiembre de 2020. En el Vaupés, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene desarrollando actividades pertenecientes a los programas sanitarios contra la fiebre aftosa, rabia de origen silvestre y encefalitis equina venezolana, con el fin de mantener la sanidad en el sector pecuario del departamento.
09 de septiembre de 2020 Alerta a productores por aumento en las lluvias, esta condición favorece el aumento de problemas fitosanitarios Bogotá, 09 de septiembre de 2020. La temporada de lluvias y los altos niveles de precipitación, su frecuencia e intensidad, así como la elevada humedad ambiental, que de acuerdo al IDEAM se esperan para los próximos 3 meses, pueden tener repercusiones en el aumento de plagas y encharcamientos en los cultivos.
08 de septiembre de 2020 A más de 300 usuarios externos, el ICA socializó los procesos de importación y exportación de productos agropecuarios Bogotá, 08 de septiembre de 2020. Apuntándole siempre a la eficiencia y calidad en los servicios y procedimientos para el ingreso y salida de productos agropecuarios del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó a más de 300 usuarios externos los avances y actualizaciones implementados para la facilitación del comercio internacional.
08 de septiembre de 2020 El ICA blinda al Amazonas contra la peste porcina clásica y mantiene la sanidad en la producción porcícola Leticia, 08 de septiembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza actividades de inspección, vigilancia y control al ingreso de productos de origen porcino al departamento del Amazonas, con el fin de identificar los que ponen en riesgo la salud de la comunidad y el estatus sanitario como zona libre de Peste Porcina Clásica.
08 de septiembre de 2020 Congreso Americano de Moscas de la Fruta, se realizará del 2 al 6 de noviembre de 2020 Bogotá, 08 de septiembre de 2020. Así lo decidió el comité organizador luego de realizar consultas con los participantes y definir en conjunto la fecha del 2 al 6 de noviembre, destacando la importancia de realizar el congreso para fortalecer la producción de frutas en el hemisferio occidental, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, de la FAO. El evento contará con la participación de más de 1.000 personas relacionadas con la cadena fruticultora.