Inocuidad, sabor y frescura atributos de la producción frutícola de Jenesano

Tunja, 03 de diciembre de 2020. Por sus cultivos de feijoa, durazno, pera, manzana Anna, ciruela, curuba, entre otros, que generan cerca de 8.000 toneladas al año de frutas para consumo nacional e internacional, el ICA y las autoridades municipales de Jenesano implementaron la red de monitoreo para evitar la dispersión de la mosca de la fruta, plaga que es limitante para el comercio de la fruta.


Para mantener el aroma y condición fitosanitaria del café en Oiba

Bucaramanga, 02 de diciembre de 2020. Con participación de 20 personas dedicadas al cultivo del café del municipio de Oiba, el ICA realizó un taller de socialización de la normatividad para el manejo de la broca del café, y disposiciones de carácter fitosanitario para la renovación o eliminación de cafetales que presentan infestaciones de esta plaga.


El ICA participó en la sesión ordinaria del Concejo del municipio de La Celia, Risaralda

La Celia, Risaralda, 2 de diciembre de 2020. Con el objetivo de dar a conocer los servicios que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se aceptó la invitación para participar en la sesión ordinaria del Concejo de La Celia, en la que, a través de un diálogo interactivo con los concejales, funcionarios del instituto expusieron la importancia de su labor en la región.



Con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad ganaderos de Villavicencio ofrecen productos y subproductos de origen animal seguros

Villavicencio, 02 de diciembre de 2020. Con el fin de asegurar la inocuidad de alimentos de origen animal en cadenas agroalimentarias mediante la implementación de sistemas de aseguramiento de calidad e inocuidad en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, y su certificación, el ICA realiza vistas de inspección a predios con el fin de autorizar el desplazamiento de animales a plantas de sacrificio para consumo humano.


Resultados 3281 - 3285 de 9238