08 de febrero de 2021
El ICA actualiza a representantes de asociaciones del Putumayo en normatividad fitosanitaria para el registro de viveros comerciales
Mocoa, 08 de febrero de 2021. Con el objetivo de ser facilitadores de los procesos para el registro y actualizaciones de viveros forestales, funcionarios del ICA socializaron con representantes de las Organizaciones Excombatientes de las Farc, del PNUD y del Programa Arando la Paz, temas de normatividad fitosanitaria para viveros comerciales de material de propagación.
En la jornada de capacitación se abordó la Resolución 0780006 de 2020, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro de viveros o huertos básicos dedicados a la producción y comercialización de material vegetal de propagación para la siembra en el país.
“Se les explicó sobre generalidades de la Resolución, las especies a registrar de cacao y forestales, así como también la documentación que deben tener para el registro, y la importancia que tiene el cumplimiento de la normatividad y la legalidad en la producción”, explicó la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo Chaves.
El personal del ICA también recordó la importancia de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para mantener la sanidad e inocuidad en la producción, y así fortalecer la admisibilidad sanitaria en los mercados internacionales.
“Es muy importante realizar estas capacitaciones con representantes de asociaciones de la Cooperativa Multiactiva del Pueblo Putumayense CMPP, para que conozcan la normatividad del Instituto y adopten las medidas de prevención y control frente a las plagas y enfermedades de control oficial, juntos por el campo colombiano”, puntualizó Fajardo Chaves.