29 de enero de 2021 La lucha sanitaria contra la estomatitis vesicular En el inicio de este año 2021, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, refuerza la vigilancia y las acciones para controlar la estomatitis vesicular que, aunque no afecta el estatus sanitario del país, representa una amenaza para las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina y potencialmente para la salud humana.
29 de enero de 2021 En el Vaupés, el ICA controla y vigila la comercialización de insumos agropecuarios y semillas Mitú, 29 de enero de 2021. Para evitar que los insumos agropecuarios generen afectación en la seguridad de la producción primaria del departamento del Vaupés, funcionarios del ICA realizan inspección, vigilancia y control a establecimientos comercialización insumos veterinarios en el municipio de Mitú, de acuerdo a lo establecido en la resolución 1167 de 2010.
28 de enero de 2021 El ICA controla y previene la presencia de plagas en el Vaupés a través de vigilancia fitosanitaria Mitú, 28 de enero de 2021. Las visitas de inspección, vigilancia y control de plagas de importancia económica realizadas en zona rural del departamento del Vaupés, les permite a los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, identificar y prevenir plagas o enfermedades de control oficial que ponen en riesgo el sector agrícola de la región.
28 de enero de 2021 Colombia exportará aguacate Hass a Chile Bogotá, 28 de enero de 2021. Luego de 7 años de trabajo y de varias reuniones técnicas en los últimos 12 meses, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA y el Servicio Agricola y Ganadero, SAG, de Chile, alcanzaron un acuerdo en el plan de trabajo para las exportaciones de aguacate Hass colombiano a ese país.
27 de enero de 2021 Trabajo articulado ICA, ganaderos y avicultores del Guainía mantiene la sanidad animal y asegura la competitividad del sector Inírida, 27 de enero de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se reunió con ganaderos y avicultores del Guainía, con el fin de dar a conocer las particularidades de las producciones bovinas y avícolas, y ampliar estrategias para mantener la sanidad animal en la región.