22 de septiembre de 2021 Se firmó la alianza público privada del cacao en el Meta Villavicencio, Meta. 22 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la firma de la alianza público privada del cacao, APP, de los departamentos del Meta, Guaviare y Caquetá, con el objetivo de dinamizar las cadenas de valor en los territorios rurales, y facilitar el trabajo en conjunto entre los actores productivos, las empresas privadas y el sector público.
22 de septiembre de 2021 En Antioquia, el ICA impulsa a productores piscícolas a registrar su establecimiento Bello, Antioquia, 22 de septiembre de 2021. Durante el II Congreso Nacional de Pescadores Artesanales “El Futuro de la Pesca es de Todos”, la gerente seccional del ICA, en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas, extendió la invitación a los productores piscícolas para que registren sus establecimientos. Esto facilitará el acompañamiento de la autoridad sanitaria para las labores de inspección, vigilancia y control de enfermedades que pueden afectar el patrimonio.
22 de septiembre de 2021 Cultivos de plátano y banano en Huila son libres de Fusarium R4T Neiva, Huila. septiembre 22 de 2021. Como parte de las actividades de inspección, vigilancia y control que realiza el ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, y de acuerdo con el trabajo ejecutado junto a productores, gremios y autoridades en las plantaciones de plátano y banano, el ICA reafirma que el departamento del Huila es libre del hongo causante de la Fusarium R4T.
22 de septiembre de 2021 Ante la presencia de fitoplasmas de la Punta Morada de la Papa, el ICA alerta a productores en Nariño San Juan de Pasto, 22 de septiembre de 2021. Producto del trabajo que el Ministerio de Agricultura, el ICA, autoridades departamentales de Nariño y productores vienen realizando desde 2018 en vigilancia fitosanitaria de cultivos de papa, se confirmó la presencia de fitoplasmas asociados a la enfermedad conocida como Punta Morada de la Papa, PMP.
21 de septiembre de 2021 En Córdoba, el ICA adelanta muestreo para la vigilancia de la peste porcina africana Montería, 21 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, extrema las medidas de prevención para evitar el ingreso al país de la peste porcina africana (PPA). Una de las acciones es la realización de pruebas diagnósticas en las zonas de alto riesgo, entre ellas el departamento de Córdoba.